Reforma Integral en Alcalá

  • Arquitectura, interiorismo y construcción: ÁBATON, Wespi de Meuron Romeo Architects

El nuevo diseño de un piso en un edificio histórico en Madrid

La reforma en Madrid, realizada junto al equipo suizo Wespi de Meuron Romeo architects, transformó el diseño de unos pisos del año 1900. La vivienda, que no había sido renovada desde los años 40, incorporó la azotea y los antiguos trasteros. El proyecto buscó unir dos plantas y crear un puente entre la tradición y el estilo moderno.

El diseño de unos pisos que conservan su herencia clásica

En el diseño de estos pisos históricos, se preservaron elementos originales como las decoraciones de yeso en el techo y las ventanas tradicionales. Aunque el solado de madera tuvo que ser reemplazado por uno nuevo de roble, la reforma respetó las divisiones originales, adaptándolas para nuevas funcionalidades sin perder el encanto clásico. 

Conexión visual y luz natural

La filosofía ÁBATON en el diseño de pisos

Para conectar las dos plantas, la reforma incluyó un diseño minimalista en el hall, pasillo y dormitorio principal. Un tragaluz central permite la entrada de luz natural, creando una sensación de continuidad. Toda la vivienda se unificó mediante una paleta cromática en blanco, que refuerza el vínculo entre lo clásico y lo moderno.

Modernización del ático

La planta superior, un antiguo ático sin uso, se convirtió en una sala de estar moderna con acceso a la azotea. Este espacio, completamente minimalista, destaca por su cubierta a dos aguas y grandes troneras que inundan de luz natural todo el ambiente. La cocina se ubicó en el centro, bajo el punto más alto del techo.

 

Conoce los premios que obtuvo el diseño de este piso en Madrid.

  • Equipo ÁBATON: Camino Alonso, Carlos Alonso, Ignacio Lechón, Marta Hombrados, Jorge Porto
  • Fotografía: Luis Asín