
Proyecto Golf
- Arquitectura, interiorismo, paisajismo y construcción: ÁBATON
Una vivienda contemporánea en Madrid con un objetivo claro: diseñar una casa que mantuviera la vegetación original en el planteamiento de la vivienda y usar sus posibilidades para enmarcar su posición, ubicándola en un entorno natural y en conexión directa con el exterior.
El Proyecto Golf debe su nombre a que cuenta con unas apacibles vistas hacia un campo de golf. Esta cualidad, junto con la preexistencia de árboles en la parcela previamente a la obra, supuso un punto de partida para el proyecto de arquitectura, así como un objetivo marcado: respetar la vegetación en el planteamiento de la vivienda y usar sus posibilidades para enmarcar su posición, ubicándola en un entorno natural y en conexión con la naturaleza, aprovechando las vistas hacia el golf.
Diseñar una casa para la conexión con el exterior
Esta vivienda contemporánea presenta una arquitectura con volúmenes rotundos desde el exterior, con una planta sótano actuando como basamento, complementada por el contraste de dos volúmenes superiores de cubierta plana. Estas cubiertas permitieron la creación de un espacio exterior con vista elevada sobre el campo de golf, un lugar para la contemplación. Este juego volumétrico permitió también habilitar una terraza superior ajardinada que integra la vegetación en la vivienda e invita al reposo.
«Siempre buscamos diseñar espacios arquitectónicos con una personalidad inherente, única, acompañados del interiorismo.»
El diseño de una casa adaptada a la familia
El acceso principal, guiado por un sendero bordeado por vegetación, conduce al espacio principal de la casa.
Al diseñar la casa, se concibió la planta alta como un espacio diferenciado que recoge las habitaciones privadas. No obstante, la distribución se planteó de forma que los espacios invitaran a la convivencia y la interacción familiar, por lo que se proyectó una estancia para el encuentro social que reúne el acceso a los dormitorios. Entre ellos, destaca la habitación principal por sus amplias vistas a la vegetación, un marco que captura una imagen natural y cambiante.
La planta baja está dedicada a espacios de uso común como la cocina y el salón. En el sótano se concentran las actividades de ocio, reuniendo zonas de juego, cine y billar. Estos espacios conectan con áreas exteriores como un patio inglés y la piscina, siempre en contacto con el entorno exterior.
Vinculación interior-exterior
El planteamiento de la orientación hacia el sur permitió abrir grandes ventanales que consiguen la permeabilidad visual buscada. La profundidad de visión y la relación de los espacios interiores con el exterior se consiguieron por medio de porches, terrazas y patios interiores, creando una arquitectura contemporánea y vinculando íntimamente y en todo momento los interiores con el entorno natural del exterior.
«Nuestra arquitectura es transversal, e integra desde la conceptualización todos los elementos que compondrán el resultado final.»
Interiorismo y paisajismo ÁBATON
Los trabajos de interiorismo y paisajismo cierran esta vivienda contemporánea con coherencia. El uso de materiales nobles y detalles en madera para el interior y una cuidada elección del paisajismo en estilo New Perennial cohesiona los espacios interior y exterior, dando protagonismo al naturalismo de la parcela y las sensaciones que suscita.
Diseñar esta casa moderna, coherente y concebida para fomentar la conexión, fue un trabajo colaborativo de todas las divisiones ábaton.
- Equipo ÁBATON: Javier Montero, Ángel Laguna, Miriam Arias, Fernando Alonso
- Fotografías: Belén Imaz























