Marcas de Interiorismo

En ÁBATON concebimos el interiorismo como una extensión de la arquitectura, una expresión estética de la funcionalidad que incorporamos en todos nuestros proyectos mediante elementos distintivos.

 

Seleccionamos cuidadosamente cada firma con la que trabajamos, colaborando con más de 250 marcas de interiorismo que comparten nuestra visión del diseño como una forma de expresión personal en cada espacio.

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

& Tradition

&Tradition, con sede en Copenhague, encarna una profunda conexión entre el diseño escandinavo clásico y la creatividad contemporánea. Su enfoque combina técnicas artesanales con una visión estética refinada y funcional. La marca trabaja con diseñadores consolidados y emergentes, explorando nuevas formas de habitar con una sensibilidad que respeta la materia, el contexto y la historia. Sus piezas, concebidas con rigor y sutileza, están pensadas para perdurar en el tiempo y acompañar los espacios con naturalidad, equilibrio y una elegancia tranquila.

Visitar &Tradition

Akaba

Akaba es una empresa de diseño con sede en el País Vasco, especializada en mobiliario para espacios colectivos. Desde su fundación, ha mantenido un firme compromiso con la calidad, la funcionalidad y la integración social. Su enfoque se basa en una producción local y responsable, con una identidad estética sobria y contemporánea. La marca pone especial énfasis en el diseño como herramienta para fomentar entornos inclusivos y colaborativos, combinando precisión industrial con valores humanos, y ofreciendo soluciones que responden tanto a las necesidades funcionales como a las emocionales del espacio.

Visitar Akaba

Alki

Alki, cooperativa fundada en el País Vasco francés en 1981, se dedica al diseño y fabricación de mobiliario en madera desde una perspectiva sostenible. Su identidad se construye en torno a la tradición artesanal de la ebanistería, enriquecida con un lenguaje contemporáneo que busca calidez, durabilidad y naturalidad. Sus colecciones, tanto para el hogar como para proyectos contract, transmiten la esencia de un diseño responsable y humano.

Visita Alki

Álvaro Catalán de Ocón

El diseñador español Álvaro Catalán de Ocón fundó su estudio en Madrid en 2004 y desde entonces ha desarrollado proyectos que exploran la intersección entre diseño, artesanía y sostenibilidad. Su trabajo más reconocido, la serie PET Lamp (2011), transforma botellas de plástico recicladas en lámparas únicas, elaboradas junto a comunidades artesanas de todo el mundo. A través de luminarias, tapices y objetos decorativos, su estudio propone un diseño con fuerte compromiso social y ambiental, donde lo local se convierte en un lenguaje universal de creatividad contemporánea.

Visita Álvaro Catalán de Ocón

Arflex

Arflex fue fundada en Milán en 1947 y se ha consolidado como un nombre emblemático en el diseño italiano de mobiliario tapizado. Desde sus inicios ha combinado la innovación técnica con una estética elegante y confortable, dando lugar a piezas que se han convertido en clásicos del siglo XX. Con un enfoque que une investigación, ergonomía y sofisticación, Arflex continúa siendo un referente global en sofás, sillones y mobiliario de alta gama.

Visita Arlex

Arketipo

Arketipo, establecida en Florencia en 1982, es una marca italiana reconocida por su mobiliario de alta gama, especialmente sofás y sistemas de descanso que combinan diseño vanguardista con un confort impecable. La firma se distingue por la selección de materiales premium, la atención al detalle y un estilo contemporáneo que apuesta por la sofisticación discreta.

Visita Arketipo

Arlex

Arlex, fundada en 1963 y con sede en Barcelona, es una firma española especializada en diseño y fabricación de mobiliario para ambientes residenciales y corporativos. Combina tradición artesanal e innovación tecnológica, haciendo de la sostenibilidad y la mejora continua su eje estratégico. Su enfoque pone a las personas y sus necesidades en el centro del proceso, adaptando cada solución al entorno y al uso previsto. Arlex se consolida como referente nacional por su compromiso con la calidad, el diseño sobrio y la funcionalidad rigurosa que busca generar bienestar en los espacios.

Visita Arlex

Arper

Arper es una firma italiana con sede en Monastier di Treviso, fundada en 1989 como empresa familiar independiente. Su propuesta se centra en un enfoque humano y cultural, diseñando ambientes que dialogan con las formas de vida contemporáneas y valorizan la integración entre hogar y trabajo. Guiada por valores sólidos, busca armonía, sostenibilidad y adaptabilidad, promoviendo prácticas responsables desde 2005. Además, a través de la Arper Feltrin Foundation, impulsa el vínculo entre arte, arquitectura y diseño, fortaleciendo su identidad cultural. Arper ofrece soluciones de diseño coherentes y duraderas, fundadas en sensibilidad y precisión.

Visita Arper

Artek

Artek es una empresa finlandesa fundada en 1935 en Helsinki por arquitectos y promotores del diseño moderno, incluyendo Alvar y Aino Aalto, con la misión de fusionar arte y tecnología. Su enfoque promueve una cultura de vida moderna mediante métodos de producción industrial combinados con artesanía cuidadosa. La compañía mantiene una filosofía centrada en claridad, funcionalidad y simplicidad poética, respetando el legado escandinavo pero proyectándolo hacia el presente. Con tiendas en Helsinki, Tokio y otras ciudades, Artek sigue siendo un referente de diseño con sensibilidad y rigor.

Visita Artek

Artemide

Artemide, fundada en 1959 por Ernesto Gismondi y Sergio Mazza en las afueras de Milán, es una firma italiana líder en iluminación, reconocida por su filosofía “The Human Light”, que sitúa el bienestar humano en el centro del diseño. Con una trayectoria marcada por la innovación tecnológica, investigación continua y producción rigurosa, su enfoque combina sostenibilidad y sofisticación funcional. La compañía opera a escala global, con centros de I + D, producción en Europa y Estados Unidos, y un compromiso constante con la excelencia, reflejado en múltiples reconocimientos internacionales.

Visita Artemide

Artisan

Artisan es una empresa familiar de Bosnia y Herzegovina que surge de un antiguo taller con más de 50 años de experiencia en carpintería tradicional. Su actividad se centra en la creación artesanal de mobiliario y espacios interiores en madera maciza, apoyada en un conocimiento profundo del material y en técnicas sostenibles . La firma destaca por la combinación de oficio manual, innovación y colaboración con diseñadores, generando proyectos con una sensibilidad refinada, respeto por la naturaleza de la madera y destinada a entornos cuidados y duraderos

Visita Artisan

Asitrade

Asitrade, activa desde los años 80 en España, es una empresa que ofrece soluciones de interiorismo y mobiliario de diseño versátil. Con un enfoque en la funcionalidad y la calidad, desarrolla piezas adaptables tanto a proyectos residenciales como contract. La marca se distingue por su atención a las tendencias contemporáneas y su capacidad de aportar valor estético y práctico en cada propuesta.

Visita Asitrade

Astep

Astep es una firma de iluminación fundada en 2014 por Alessandro Sarfatti en Copenhague, heredera de tres generaciones de diseño italiano. Su filosofía se centra en avanzar con elegancia, reinterpretando la tradición familiar hacia soluciones contemporáneas. Comprometidos con la sostenibilidad social y ambiental, trabajan mediante procesos responsables y materiales respetuosos. Astep desarrolla propuestas atemporales con rigor técnico y una profunda sensibilidad por el contexto, conectando patrimonio y modernidad con naturalidad.

Visita Astep

Ateliers C&S Davoy

Ateliers C&S Davoy surgió en Francia en 2007 con la idea de fusionar arte, diseño y decoración en piezas singulares y eclécticas. Su propuesta se basa en crear ambientes con personalidad mediante objetos que desafían lo convencional y despiertan emoción. La marca se distingue por su enfoque curatorial, reuniendo elementos que combinan sofisticación, creatividad y carácter único.

Visita Ateliers C&S Davoy

Atemporal

Atemporal nació en España en 2015 como un estudio de diseño que explora la unión entre tradición artesanal y lenguaje contemporáneo. Su filosofía se centra en crear piezas que trascienden modas, aportando elegancia, equilibrio y autenticidad a los espacios. El resultado son colecciones que transmiten calma y sofisticación, con un profundo respeto por los materiales y los procesos manuales.

Visita Atemporal

Ay Iluminate

Ay Illuminate, fundada en los Países Bajos en 2008, es una marca de iluminación que se caracteriza por su enfoque artesanal y multicultural. Sus colecciones de lámparas nacen de la colaboración con comunidades de artesanos en Asia, África y Europa, utilizando materiales naturales como bambú, sisal, seda o algodón orgánico. Cada pieza refleja la riqueza de las técnicas locales y la sensibilidad contemporánea del diseño neerlandés, dando lugar a luminarias poéticas y sostenibles que aportan calidez y personalidad a los espacios.

Visita Ay Iluminate

B&B Italia

B&B Italia, creada en 1966, es uno de los máximos referentes del diseño italiano a nivel internacional. Reconocida por su enfoque en la investigación tecnológica y el uso de materiales innovadores, la firma ha creado piezas emblemáticas de mobiliario contemporáneo. Su catálogo abarca desde sofás icónicos hasta sistemas de almacenamiento y mobiliario exterior, siempre con una combinación de confort, elegancia y funcionalidad.

Visitar B&B Italia

Belux

Belux fue fundada en Suiza en 1970 y desde entonces se ha especializado en sistemas de iluminación arquitectónica y de diseño contemporáneo. La marca colabora estrechamente con diseñadores y arquitectos internacionales, desarrollando soluciones innovadoras que destacan por su eficiencia técnica y calidad estética. Sus luminarias están presentes en proyectos contract, oficinas y espacios residenciales, consolidando a Belux como un referente en luz funcional y sofisticada.

Visitar Belux

Berenis

Berenis es un proyecto con sede en Madrid, especializado en alfombras y objetos textiles de inspiración artesanal. Su presencia en la emblemática Ribera de Curtidores refleja un compromiso con la autenticidad y el patrimonio local. Con una visión que atiende tanto el diseño contemporáneo como las técnicas tradicionales, la marca articula cultura y materia con elegancia discreta. Su actividad está imbuida de una sensibilidad estética basada en la selección cuidadosa de fibras y colores, generando ambientes cálidos y sofisticados que dialogan con el espacio y experiencias de vida.

Visitar Berenis

Bibi Smit

Bibi Smit (n. 1965) es una artista holandesa especializada en vidrio contemporáneo. Su obra explora los patrones, colores y ritmos inspirados en la naturaleza mediante técnicas de soplado, pulido y grabado. Cada pieza revela una atención exquisita al detalle y al movimiento, buscando evocar emociones y conexiones con lo orgánico.

Visitar Bibi Smit

Bic Carpets

Bic Carpets, con sede en Bélgica desde 1956, es una empresa de referencia en alfombras tejidas mediante la técnica tradicional Wilton. Reconocida a nivel internacional, ofrece soluciones personalizadas con altos estándares de calidad, un control detallado de materiales y un enfoque sostenible en producción. Su misión combina creatividad y precisión artesanal para responder tanto a proyectos contract como residenciales, generando ambientes con sofisticación funcional. Bic Carpets prioriza la adaptabilidad técnica y la responsabilidad ecológica, consolidándose como especialista en revestimientos textiles refinados.

Visitar Bic Carpets

Bitossi

Bitossi Ceramiche, fundada en 1921 en Montelupo Fiorentino, Italia, reúne tradición artesanal y diseño innovador en cerámica. Bajo la dirección artística de Aldo Londi desde mediados del siglo XX, ha producido colecciones que combinan acabados artesanales, formas audaces y colaboraciones con diseñadores contemporáneos. Su herencia se percibe tanto en técnicas centenarias como en propuestas modernas que dialogan con la historia artística italiana.

Visitar Bitossi

BKF Collection

BKF Collection, editada por Isist Atelier, rescata la icónica BKF —diseñada por Bonet, Kurchan y Ferrari-Hardoy en 1938— en versiones de cuero de alta calidad. Isist, fundada en Barcelona en 1954, produce las reproducciones autorizadas por la familia Bonet, confeccionadas con pieles seleccionadas y curtición vegetal que respetan las proporciones y el espíritu modernista original. La colección aúna herencia histórica y manufactura artesanal, ofreciendo una pieza emblemática para proyectos residenciales y contract.

Visitar BKF Collection

Branco sobre Branco

Branco sobre Branco es una firma portuguesa de diseño de interiores, mobiliario y decoración que se caracteriza por un estilo refinado y atemporal. Su oferta incluye estofados, iluminación, complementos decorativos y piezas de mobiliario cuidadosamente seleccionadas, enfocadas en la calidad artesanal y la estética elegante. La marca tiene más de veinte años de presencia en el mercado, demostrando un fuerte compromiso con el diseño, la atención al detalle y la curaduría estética.

Visitar Branco sobre Branco

Brita Sweden

Brita Sweden es una empresa familiar con sede en Estocolmo que desde 2007 diseña y produce revestimientos textiles de alta calidad con un firme compromiso con la sostenibilidad. Su catálogo abarca tejidos para interiores y exteriores, confeccionados con materiales reciclados y fibras naturales, aplicando técnicas escandinavas tradicionales combinadas con procesos modernos. Con una sensibilidad al color y al detalle, Brita Sweden crea piezas duraderas y atemporales pensadas tanto para hogares como para espacios colectivos, reflejando un enfoque responsable y funcional que respeta el medio ambiente.

Visitar Brita Sweden

BSB Alfombras

BSB Alfombras es una referencia en España en alfombras de diseño, con más de 25 años de experiencia. Ofrece colecciones hechas a mano, materiales naturales como lana o seda, y servicios personalizados para proyectos residenciales y contract. Con showrooms en Madrid y Barcelona, combinan talento creativo, textura y color para transformar espacios.

Visitar BSB Alfombras

Burel

Burel es una marca portuguesa dedicada a la lana tradicional de la región de la Serra da Estrela. La Fábrica de Burel trabaja para preservar técnicas ancestrales, ofrecer una producción textil auténtica y fomentar la regeneración cultural y económica de la zona. Sus productos se distinguen por su tacto, durabilidad y vínculo con el paisaje y la identidad local.

 

Visitar Burel

By Blasco

By Blasco, fundada en 1945 en Madrid por los hermanos Pedro y Rafael Blasco, es una casa especializada en muebles tapizados de inspiración atemporal. Desde sus inicios, ha mantenido una producción artesanal, cuidando con precisión cada detalle y utilizando materiales como lino y algodones naturales. Cada pieza se diseña para durar tanto estética como estructuralmente, combinando tradición artesana con sutiles actualizaciones elegantes.

Visitar By Blasco

ByFlou

Byflou es una plataforma danesa de lifestyle fundada en 2009, centrada en moda, hogar y diseño. En su línea Hogar reúne mobiliario, iluminación y accesorios de estilo nórdico contemporáneo.Selecciona marcas escandinavas icónicas junto a propuestas emergentes, siempre con foco en calidad y estética minimalista. Su objetivo es inspirar espacios armónicos que combinan funcionalidad y elegancia atemporal.

Visitar By Flou

Cae de Cajón

Cae de Cajón es una tienda ubicada en A Coruña que ofrece una cuidada selección de muebles y objetos de decoración, combinando antigüedades, piezas vintage y mobiliario contemporáneo. Su propuesta destaca por la atención al detalle y la búsqueda de piezas únicas que aporten personalidad a los espacios. Además, ofrecen servicios personalizados, como listas de boda, para ayudar a sus clientes a crear ambientes a medida.

Visitar Cae de Cajón

Capodopera

Capo d’Opera es una marca italiana fundada en 1992, reconocida por su enfoque en la alta artesanía y el diseño innovador. Su catálogo incluye una amplia gama de muebles y complementos para el hogar, como aparadores, mesas, librerías y muebles de baño, todos caracterizados por una estética refinada y una atención meticulosa a los detalles. Cada pieza es una obra de arte que combina funcionalidad y belleza, ideal para quienes buscan elegancia y exclusividad en su entorno.

Visitar Capodopera

Carl Hansen

Carl Hansen & Søn es una empresa danesa fundada en 1908 en la isla de Funen, que se ha consolidado como referente mundial del diseño moderno escandinavo. Desde su origen como taller artesanal, apuesta por la excelencia en la manufactura, combinando tradición familiar con técnicas contemporáneas precisas. Su filosofía se basa en el respeto al material, la responsabilidad de producción y la colaboración con voces del diseño emergente y consagrado. Con presencia global y una trayectoria centenaria, la marca mantiene un compromiso auténtico con la calidad, la herencia cultural y la innovación atemporal.

Visitar Carl Hansen

Carpyen

Carpyen es una firma barcelonesa fundada en 1948, especializada en iluminación con una sólida trayectoria industrial y artesanal. Desde sus talleres en Barcelona, ha mantenido un enfoque constante en la calidad, la creatividad y la sostenibilidad, inspirado profundamente en el entorno mediterráneo que la acoge . Carpyen proyecta una visión contemporánea mediante la colaboración con diseñadores de distintas generaciones, generando propuestas elegantes y equilibradas para proyectos residenciales y contract. Su compromiso se refleja en una producción local rigurosa y una sensibilidad atemporal que resalta su identidad como referente del diseño y la manufactura española.

Visitar Carpyen

Casa en Vera

Casa en Vera es un estudio de interiorismo ubicado en Madrid que apuesta por un diseño artesanal y auténtico, con inspiración en tradiciones latinoamericanas, especialmente colombianas. Su enfoque se centra en la narrativa cultural y la artesanía local, buscando establecer un vínculo emocional entre los objetos y el espacio. La marca destaca por su sensibilidad al color, al material y a las texturas, generando ambientes íntimos y refinados. Con una presencia activa en la Ribera de Curtidores, acredita su compromiso por entornos personalizados que hablan de identidad y oficio.

Visitar Casa en Vera

Case

Case es una empresa especializada en carpintería sobre diseño con 30 años de trayectoria, con sede en México. Produce mobiliario hecho a medida y carpintería fija —cocinas, closets, librerías, muebles de baño— tanto para el mercado residencial como para proyectos de alto volumen contract, como hotelería y desarrollos habitacionales. Sus piezas destacan por líneas contemporáneas, materiales sofisticados y acabados cuidadosos; su enfoque combina funcionalidad y estética en cada proyecto.

Visitar Case

Cassina

Cassina, fundada en 1927 en Meda, Italia, por Cesare y Umberto Cassina, fue pionera en trasladar el diseño industrial a la producción de mobiliario italiano, combinando técnicas artesanales con procesos seriados y un enfoque innovador. A lo largo de décadas, la empresa ha cultivado una cultura de investigación, excelencia y respeto por el patrimonio moderno, colaborando con arquitectos y diseñadores de prestigio. Reconocida como marca histórica de interés nacional en Italia, Cassina ofrece soluciones integrales para ambientes residenciales y contract, sostenidas por una visión de calidad, legado y visión contemporánea.

Visitar Cassina

Cattelan Italia

Cattelan Italia, fundada en 1979 por Giorgio y Silvia, es una firma italiana que produce mobiliario moderno de alta gama. Sus piezas incluyen mesas, sillas, aparadores, lámparas y complementos, todas ejecutadas con atención artesanal al detalle y materiales premium. Destaca por sus acabados sofisticados, cerámica, mármol y vidrio combinados con estructuras metálicas, proponiendo un estilo elegante y contemporáneo.

Visitar Cattelan Italia

CC Tapis

CC tapis es una marca especializada en alfombras hechas a mano fundada en Francia por Nelcya Chamszadeh y Fabrizio Cantoni, con sede en Milán desde 2011. Produce alfombras en Nepal por artesanos tibetanos, utilizando materiales naturales como lana del Himalaya, seda y tintes vegetales, con un enfoque fuerte en la sostenibilidad y el respeto por las técnicas tradicionales. Además, colaboran con diseñadores contemporáneos creando así piezas personalizables que permiten que cada alfombra tenga carácter único.

Visitar CC Tapis

Ceccotti

Ceccotti Collezioni es una firma toscana fundada en 1956 en Cascina, especializada en mobiliario de alta gama basado en una tradición artesanal de excelencia . Su identidad combina la precisión de la carpintería local con una visión contemporánea y una capacidad creativa de profundo arraigo, impulsada por la ética de diseño de Franco Ceccotti y colaboradores como Roberto Lazzeroni. Con un enfoque en la sostenibilidad, innovación y durabilidad, la marca representa una elegancia sobria y una fabricación cuidada, aportando una narración cultural rica y un enfoque coherente hacia la estética atemporal.

Visitar Ceccotti

Cherner Chair Company

Cherner Chair Company fue fundada en 1999 por Thomas y Benjamin Cherner, quienes recuperaron los diseños clásicos de Norman Cherner. Sus productos, fabricados en EE.UU., usan madera contrachapada moldeada para crear piezas icónicas como la Cherner Chair, junto a nuevas creaciones que mantienen la misma estética de elegancia y ligereza. estacan por su sombra de diseño orgánico, curvas suaves y una manufactura muy cuidada, que les confiere personalidad duradera.

Visitar Cherner Chair Company

Classicon

ClassiCon es una firma alemana con sede en Múnich, fundada en 1990 tras la transformación de las históricas Vereinigte Werkstätten, con la misión de conservar la tensión creativa entre el legado del diseño moderno y la innovación actual. Trabaja bajo una filosofía de auténtica colaboración con artesanos europeos, valorando la manufactura local en Alemania, Italia y Portugal, y aplicando normas rigurosas de calidad y sostenibilidad. Como empresa familiar, apuesta por el diálogo entre referentes históricos y talentos emergentes, promoviendo piezas que trascienden modas y que puedan convertirse en clásicos contemporáneos.

Visitar Classicon

Cocomat

Cocomat es una firma fundada en Grecia en 1989, centrada en el diseño y fabricación artesanal de productos textiles y mobiliario basados en materiales naturales. Su filosofía “Sleep on Nature” integra la sostenibilidad como eje central, utilizando fibras biodegradables y promoviendo una economía circular mediante iniciativas de reciclaje y reutilización. Con presencia en más de 20 países y su propia red de producción local, Cocomat apuesta por la calidad, el respeto al entorno y la innovación responsable, generando ambientes cálidos y equilibrados que conectan con el bienestar sensorial y ecológico.

Visitar Cocomat

Covo

Covo es una firma italiana nacida en Lissone en 1986, que combina lo mejor del diseño local con una visión internacional. Su identidad se define por una sensibilidad refinada al material y una interpretación contemporánea de la tradición artesanal, enfocada en transformar ideas de diseñadores en expresiones auténticas . Covo trabaja con rigor técnico y una filosofía equilibrada, promoviendo colecciones coherentes y sostenibles que generan atmósferas serenas y elegantes en entornos residenciales y contract.

Visitar Covo

Cumellas

Cumellas, fundada en 1992 en Barcelona, se ha especializado en alfombras artesanales de diseño. Desde su origen combina tradición artesanal del norte de India, Pakistán y Nepal con innovación en diseño, colores y materiales. Ofrece catálogos versátiles para proyectos contract y residenciales, permitiendo personalización en medidas, técnicas y materiales, siempre con un compromiso con la calidad, durabilidad y producción responsable.

Visitar Cumellas

DacRugs (BSB)

DacRugs (BSB) es una editora de alfombras artesanales con base en Barcelona, especializada en colecciones de tirada limitada creadas por artesanos, interioristas y artistas reconocidos. Su enfoque combina creatividad, técnica y autenticidad, favoreciendo procesos manuales y materiales naturales para dotar a cada pieza de carácter y singularidad. Con una sensibilidad estética refinada, DacRugs promueve proyectos cuidadosamente concebidos para integrarse en contextos residenciales y contract, equilibrando funcionalidad y expresión visual con una vocación atemporal y respetuosa con el entorno.

Visitar DacRugs (BSB)

Darlees

Dareels es una firma española con sede en Barcelona que se especializa en mobiliario y complementos de diseño sostenible. Su propuesta combina estética contemporánea con un firme compromiso ecológico, utilizando materiales reciclados, recuperados o de origen renovable. Cada pieza está cuidadosamente elaborada a mano, fusionando funcionalidad y estilo para crear espacios naturales y sofisticados. Su catálogo abarca desde muebles para interiores hasta iluminación y textiles, ofreciendo soluciones completas para proyectos residenciales y contract.

Visitar Darlees

DCW éditions

DCW éditions es una firma francesa nacida en 2008 en París, fundada por Philippe Cazer y Frédéric Winkler, que rescata el patrimonio industrial para reinterpretarlo con rigor funcional. Su filosofía promueve objetos duraderos, honestos y diseñados para perdurar más allá de tendencias pasajeras . Con una producción que mezcla artesanía cuidadosa y procesos contemporáneos, DCW éditions colabora con diseñadores de diversos contextos, cultivando una identidad que equilibra memoria, técnica y sensibilidad estética. Su propuesta abarca iluminación y mobiliario que transmiten equilibrio, coherencia y una elegancia atemporal.

Visitar DCW éditions

De La Espada

De La Espada, fundada en 1993 por Fatima De La Espada y Luis De Oliveira en la Costa Plateada de Portugal, combina manufactura artesanal con diseño contemporáneo riguroso. Su filosofía apuesta por la sostenibilidad integral: desde el uso de madera de bosques gestionados hasta un taller solar que prioriza materiales de bajo impacto y procesos responsables. Con un enfoque colaborativo entre artesanos, ingenieros y diseñadores globales, la empresa produce mobiliario duradero, estéticamente equilibrado y pensado para envejecer con elegancia. Su sensibilidad reside en el respeto al detalle, la durabilidad funcional y un compromiso auténtico con el entorno natural y cultural.

Visitar De La Espada

Decowood

Decowood es una marca española nacida en 2015 que se ha consolidado como referencia en home & living por su propuesta de muebles y decoración artesanales con madera nacional, sostenible y recuperada.Su catálogo destaca por tener piezas con carácter, estilo diferenciado, buena relación calidad-precio y una apuesta estética que combina tendencias actuales con calidez rústica natural.

Visitar Decowood

DePadova

De Padova, fundada en los años cincuenta por Fernando y Maddalena De Padova en Milán, introdujo el diseño nórdico e estadounidense en Italia y ha crecido hasta convertirse en una referencia internacional del diseño contemporáneo de interiores. Como parte del grupo Boffi|De Padova desde 2015, mantiene una filosofía coherente que integra investigación, oficio y estética refinada. Con una producción que combina tradición artesanal e innovación, la marca apuesta por una sensibilidad material, el rigor constructivo y la creación de ambientes elegantes, equilibrados y atemporales .

Visitar DePadova

Desalto

Desalto es una empresa italiana fundada en 1990 por los hermanos Orsenigo en Cantú, Brianza, famosa por redefinir los límites del metal en mobiliario contemporáneo. Combina tradición metalúrgica con investigación tecnológica, priorizando la sostenibilidad y el rigor técnico. Con un enfoque colaborativo con diseñadores internacionales y producción Made in Italy, su propuesta se caracteriza por una sensibilidad equilibrada entre expresividad material, funcionalidad y estética depurada. La marca crea ambientes coherentes y atemporales apoyados en un compromiso con la durabilidad, la innovación continua y el respeto por el patrimonio industrial del territorio.

Visitar Desalto

Desirée

Désirée pertenece al Grupo Euromobil desde 1995 como marca especializada en muebles tapizados “soft home». pera en la región de Treviso, Italia, produciendo sofás, camas y sillones que transmiten confort y bienvenida, con materiales certificados y una manufactura cien por cien italiana. Su filosofía de diseño persigue recrear el ambiente del hogar, centrado en la atención al detalle, la elegancia y la sensación de bienestar.

Visitar Desirée

DK3

DK3, fundada en Dinamarca en 2009 por Jacob Plejdrup, mezcla tradición del diseño escandinavo con una sensibilidad contemporánea. La marca trabaja mayoritariamente con madera natural como roble, nogal o fresno, destacando las vetas, nudos y singularidades del material, y fabrica con un alto nivel artesanal.Sus colecciones incluyen mesas, estanterías y mobiliario diverso, tanto clásicos restaurados como diseños nuevos, dirigidas a espacios que buscan materiales sinceros y una estética orgánica.

Visitar DK3

DOI

DOI es un laboratorio de diseño fundado en 2019 en el País Vasco, comprometido con la creación de mobiliario de alta calidad para proyectos residenciales, hoteleros y de oficina. Su misión es diseñar productos que promuevan un estilo de vida respetuoso con las personas y el planeta. DOI se enfoca en la economía circular, desarrollando productos atemporales que se adaptan a las distintas etapas de la vida, fomentando la reutilización y prolongando el ciclo de vida de los productos. La marca también se dedica a la investigación y desarrollo en el ámbito del ecodiseño y la sostenibilidad.

Visitar DOI

Driade

Driade es una compañía italiana fundada en 1968 por Enrico y Antonia Astori junto con Adelaide Acerbi en Piacenza. Desde sus inicios, se ha definido como un “laboratorio estético” centrado en explorar soluciones de diseño funcional y emocional para el hábitat contemporáneo. La marca se distingue por su enfoque experimental que integra tradición artesanal e innovación técnica, cultivando colaboraciones con diseñadores internacionales. Esta filosofía, marcada por la investigación constante, la coherencia material y una narrativa visual sólida, ha permitido que Driade mantenga una identidad sofisticada, atemporal y comprometida con la creatividad y la calidad.

Visitar Driade

Dvelas

DVELAS es una marca de Pamplona que transforma velas de barco ya no aptas para la navegación en mobiliario y complementos de diseño. Sus piezas son edición limitada, muchas únicas, identificadas con la procedencia de la vela original, puerto o barco de origen.Se especializa sobre todo en muebles de exterior, pufs, tumbonas y elementos decorativos, respetando materiales náuticos y dando una segunda vida a tejidos usados con un enfoque sostenible.

Visitar Dvelas

E15

E15 es una marca premium de mobiliario fundada en 1995 por el arquitecto Philipp Mainzer, con sede en Frankfurt, Alemania.Su filosofía combina la simplicidad radical con materiales de alta calidad, destacando maderas macizas, acabados honestos y producción sostenible. Colabora con diseñadores y arquitectos que comparten su visión, reeditando clásicos del modernismo y generando piezas atemporales para proyectos residenciales y contract.

Visitar E15

Eleanor Pritchard

Eleanor Pritchard es un estudio textil británico, con sede en Londres, que diseña tejidos para hogar (mantas, cojines, tapicerías) con fuerte inspiración en patrones geométricos, paletas de colores tierra y contrastes gráficos. Sus tejidos se diseñan y muestrean en su estudio, luego se producen en Reino Unido, manteniendo una estética limpia, contemporánea pero con guiños al diseño de mitad del siglo XX.

Visitar Eleanor Pritchard

Eno Studio

Eleanor Pritchard es un estudio textil británico, con sede en Londres, que diseña tejidos para hogar (mantas, cojines, tapicerías) con fuerte inspiración en patrones geométricos, paletas de colores tierra y contrastes gráficos. Sus tejidos se diseñan y muestrean en su estudio, luego se producen en Reino Unido, manteniendo una estética limpia, contemporánea pero con guiños al diseño de mitad del siglo XX.

Visitar Eno Studio

Ethnicraft

Ethnicraft es una marca belga fundada a mediados de los años noventa en Amberes, cuyo propósito es fusionar autenticidad y contemporaneidad mediante mobiliario de madera maciza. Su filosofía se sustenta en la durabilidad, el compromiso medioambiental y la circularidad, desde una producción consciente hasta la reducción de residuos y el uso de madera certificada. El taller en Indonesia, el cuidado artesanal y el control técnico riguroso durante el desarrollo reflejan una identidad coherente, cálida y emocional. Ethnicraft transmite un equilibrio sereno entre calidad, innovación y respeto por los materiales y el entorno.

Visitar Ethnicraft

Expormim

Expormim es una empresa familiar española fundada en 1960 en Moixent, que ha evolucionado desde un taller tradicional de mimbre hasta consolidarse internacionalmente en diseño de mobiliario indoor y outdoor de alta calidad. Su filosofía integra innovación y respeto por la tradición mediterránea, apoyando una producción artesanal responsable marcada por la sostenibilidad, el compromiso social y el uso de materiales certificados. La marca, de vocación global, combina la artesanía local con procesos técnicos avanzados, aportando una sensibilidad refinada y atemporal a espacios residenciales y contract.

Visitar Expormim

Extremis

Extremis es una firma belga fundada en 1994 por Dirk Wynants. Está especializada en mobiliario de exterior (y algunos productos interiores) con una filosofía que ellos resumen como “tools for togetherness” (herramientas para la convivencia). Sus piezas combinan funcionalidad, calidad de materiales, durabilidad y diseño innovador, pensadas para generar conexiones humanas en espacios como jardines, terrazas, cafés al aire libre y zonas colectivas.

Visitar Extremis

Fatboy

Fatboy es una firma neerlandesa fundada en 2002, que redefine el diseño cotidiano con un carácter inesperado y optimista. Su identidad gira en torno a una visión lúdica y audaz, proponiendo objetos funcionales que aportan frescura y alegría a espacios tanto interiores como exteriores. Con una filosofía de calidad duradera y procesos conscientes, la marca cuestiona lo convencional sin perder sensibilidad. Fatboy colabora con creadores internos y externos, procurando que cada pieza, desde su concepción, refleje ingenio, carácter y longevidad, y contribuya a entornos que inspiren el bienestar y la espontaneidad.

Visitar Fatboy

Feelgood Designs

Fundada en Melbourne en 2001, FeelGoodDesigns crea mobiliario con materiales naturales, diseño innovador y manufactura de alta calidad que busca generar ambientes cálidos y confortables. Trabajan con artesanos y utilizan ratán y maderas para piezas que invitan al tacto y al bienestar visual. Su filosofía se apoya en la durabilidad, la estética atemporal y la sostenibilidad en los procesos.

Visitar Feelgood Designs

FermLiving

FermLiving es una firma danesa fundada en 2005 en Copenhague que explora el diseño como una forma de crear equilibrio y calidez en la vida cotidiana. Su enfoque combina una estética escandinava sobria con formas suaves, materiales honestos y una fuerte conexión emocional con los espacios. Colaborando con artesanos de distintas partes del mundo, la marca crea piezas que reflejan sensibilidad, funcionalidad y una mirada consciente hacia la sostenibilidad. FermLiving apuesta por la transparencia, la longevidad y una belleza discreta que acompaña la vida con naturalidad y profundidad.

Visitar FermLiving

Fermob

Fermob es una empresa francesa fundada en 1989, reconocida por su mobiliario metálico de exterior que integra elegancia y vitalidad en jardines, terrazas y espacios urbanos. Su identidad se basa en una estética colorista, un diseño robusto y una producción Made in France, combinando tradición artesanal con técnicas modernas. Comprometida con la sostenibilidad, implementa principios de eco‑diseño desde hace décadas: reciclaje de materiales, pintura sin emisiones y estructuras fácilmente reparables y reciclables. Esta coherencia entre forma, función y medio ambiente ha llevado a la marca a una proyección internacional consolidada.

Visitar Fermob

Flos

Flos es una firma italiana fundada en 1962 en Merano, con una trayectoria definida por la reinvención del concepto de iluminación. Desde sus inicios como laboratorio creativo, ha cultivado una síntesis entre pensamiento proyectual avanzado y manufactura precisa. La empresa mantiene una filosofía firme de sostenibilidad, implementando principios de ecodiseño en todas sus fases productivas y reduciendo activamente su impacto ambiental. Liderada por una visión colaborativa y tecnológica, Flos destaca por su equilibrio entre innovación y solidez, y por su capacidad de crear soluciones de iluminación que perduran en contextos residenciales, contract y arquitectónicos.

Visitar Flos

Fontana Arte

FontanaArte, fundada en Milán en 1932 por Luigi Fontana junto con Gio Ponti, se ha convertido en un icono del diseño italiano, especialmente en vidrio, iluminación y objetos decorativos.Su producción combina artesanía, diseño innovador y grandes clásicos, siendo reconocida por piezas emblemáticas que trascienden modas.La marca se posiciona entre arte e industria, manteniendo una fuerte identidad visual ligada a la claridad, la elegancia y la durabilidad.

Visitar Fontana Arte

Forma 5

Forma 5 es una empresa española especializada en mobiliario y sillería de oficina con más de 35 años de trayectoria. Se distingue por unir ergonomía, estética contemporánea, materiales de calidad y tecnología innovadora para ambientes de trabajo eficientes. Su oferta incluye programas flexibles para oficinas modernas, soluciones de almacenaje, mesas operativas e iniciativas de sostenibilidad y diseño circular.

Visitar Forma 5

Foscarini

Foscarini, fundada en 1981 en la isla de Murano, Venecia, es una firma italiana especializada en iluminación de diseño. Su filosofía gira en torno al valor de la libertad creativa, el respeto por la artesanía y la experimentación con nuevos materiales y técnicas. Desde su traslado a Marcon, ha acreditado una trayectoria marcada por la investigación, la calidad certificada y la capacidad de crear soluciones que trascienden modas pasajeras. La marca, impulsada por valores como la simplicidad, la conexión y el espíritu italiano, se ha consolidado como un referente en objetos sensibles, innovadores y duraderos.

Visitar Foscarini

Frama

Frama, con base en Copenhague desde 2011, es una marca multidisciplinar que integra diseño de muebles, iluminación, fragancias y objetos de estilo de vida, siempre con materiales naturales y una geometría limpia y sencilla. Su filosofía cabalga entre tradición y modernidad: diálogo entre técnicas artesanales y estética contemporánea, con productos pensados para durar y enriquecer espacios sensoriales.

Visitar Frama

Fredericia

Fredericia es una empresa danesa de tradición familiar, fundada en 1911, reconocida por su enfoque atemporal y su compromiso con la excelencia artesanal. La marca combina diseño escandinavo moderno con una ética de producción responsable, priorizando materiales duraderos y procesos sostenibles. Certificada como empresa B Corp, Fredericia promueve la transparencia, el bienestar social y el respeto medioambiental. Su colaboración con diseñadores consolidados y emergentes ha dado forma a una identidad serena y coherente, donde la funcionalidad y la elegancia discreta se integran con naturalidad en espacios contemporáneos.

Visitar Fredericia

Friggantik

Friggantik es una galería y anticuario afincado en Madrid, especializado en mobiliario y objetos nórdicos de los siglos XIX y XX. Su actividad se orienta a una selección curada, reflexiva y auténtica, en la que el valor histórico y la integridad estética de cada pieza se preservan con cuidado. Funcionando tanto para particulares como para proyectos profesionales, la galería promueve una experiencia sensible del pasado, integrando elegancia sobria, conocimiento especializado y una presencia discreta en espacios contemporáneos.

Visitar Friggantik

Fritz Hansen

Fritz Hansen es una firma danesa de diseño fundada en 1872 en Copenhague. Reconocida internacionalmente por su compromiso con la artesanía de alta calidad y la elegancia escandinava, la marca trabaja en estrecha colaboración con diseñadores históricos y contemporáneos para desarrollar piezas de larga duración y carácter distintivo. Fritz Hansen también destaca por su liderazgo en sostenibilidad: certificada ISO 14001, miembro del Pacto Mundial de la ONU y con objetivos claros para reducir su huella de carbono según la iniciativa Science Based Targets. Su propuesta combina solidez, transparencia y sensibilidad estética en cada etapa del proceso.

Visitar Fritz Hansen

Gabriel

Gabriel es una firma danesa de tejidos para mobiliario fundada en 1851 que diseña y produce telas para tapicería y superficies interiores con presencia global. u catálogo incluye mezclas de lana, poliéster reciclado y otros materiales sustentables, con fuerte enfoque en rendimiento, durabilidad y certificaciones de salud ambiental. Con un firme compromiso con la economía circular, Gabriel promueve iniciativas como LOOP, devolviendo y reciclando residuos textiles para reincorporarlos a nuevos productos.

Visitar Gabriel

Galería La Cometa

Galería La Cometa nació en Bogotá en 1986 bajo la dirección de Esteban Jaramillo y se ha consolidado como uno de los espacios más duraderos e influyentes del arte contemporáneo latinoamericano. Con sedes o presencia en varias ciudades (Bogotá, Medellín, Madrid, Miami), su enfoque está en promover y difundir artistas latinoamericanos, así como articular puentes entre el arte moderno y la contemporaneidad.

Visitar Galería La Cometa

Gan

GAN es una firma española creada en 2008 dentro del grupo Gandía Blasco, que combina artesanía tradicional y espíritu innovador en el diseño textil. Su producción se realiza en la India, donde colabora estrechamente con tejedores locales, y emplea fibras naturales como lana, jute, algodón y materiales reciclados, promoviendo una economía circular. GAN apuesta por una narrativa estética equilibrada: fomenta procesos responsables, apoya iniciativas sociales como el empoderamiento de artesanas y promueve colecciones que integran sensibilidad cultural, técnica rigurosa y durabilidad atemporal, contribuyendo a redefinir el espacio habitable con sentido y calidad.

Visitar Gan

Gandia Blasco

Gandía Blasco es un grupo familiar ubicado en Ontinyent, Valencia, con casi un siglo de historia vinculada al diseño y la producción responsable. Creado en 1941 como fabricante textil, evolucionó hasta convertirse en referente global en mobiliario de exterior y decoración textil a través de sus tres líneas especializadas. Destaca por su enfoque mediterráneo, su compromiso con la sostenibilidad —incluyendo materiales reciclados y certificados— y su impulso a la economía circular y la artesanía local. Con espíritu innovador, promueve la cultura del diseño y la conexión entre tradición, colaboración creativa y contextualidad en los espacios cotidianos.

Visitar Gandia Blasco

Gervasoni

Gervasoni es una empresa italiana familiar fundada en 1882 en la región de Friuli-Venezia Giulia. Originaria del trabajo con mimbre, ha evolucionado hacia un diseño contemporáneo que equilibra tradición artesanal e innovación técnica. La marca apuesta por materiales naturales e industriales combinados con rigor productivo, y colabora con diseñadores de distintos ámbitos para producir entornos coherentes tanto en interiores como exteriores. Gervasoni demuestra un compromiso sostenible concreto, midiendo y compensando su huella de carbono mediante energía solar, reforestación y certificaciones ambientales. Su identidad transmite elegancia natural, calidad duradera y respeto por el entorno.

Visitar Gervasoni

Glas Italia

Glas Italia, fundada en 1972 en Brianza (Italia), es una empresa especializada en puertas, mamparas, muebles y accesorios de vidrio de diseño. Combina la artesanía tradicional del vidrio con la tecnología contemporánea, colaborando con diseñadores como Piero Lissoni, Patricia Urquiola o Ettore Sottsass. Sus piezas se distinguen por juegos de luz, transparencia, elegancia formal y acabados originales, y están destinadas tanto al hogar como al contract, con fuerte presencia internacional.

Visitar Glas Italia

Gofi

Gofi es una firma de diseño contemporáneo con sede en Barcelona, fundada en 2018 por el estudio Goula/Figuera. Su propuesta se basa en explorar soluciones de mobiliario, iluminación y accesorios con un enfoque innovador y estético, integrando funcionalidad y calidad artesanal en pequeñas series. El proyecto refleja una sensibilidad coherente y experimental, marcada por una visión mínima pero expresiva, con un compromiso por la fabricación local y la narración visual que aporta frescura y carácter a cada objeto. Gofi se caracteriza por una mirada contemporánea que equilibra creatividad, técnica y presencia poética.

Visitar Gofi

Guaxs

Guaxs es una marca alemana de objetos y cristalería de diseño, reconocida por sus piezas escultóricas hechas a mano y de alta calidad. Su inspiración proviene de la naturaleza y de artefactos culturales, y trabaja con cristal libre de plomo soplado a mano, junto con cortes tradicionales artesanales.Cada pieza muestra huellas del trabajo artesanal, creando texturas únicas que aportan carácter y atmósfera a los espacios

Visitar Guaxs

Gubi

Gubi es una firma danesa fundada en 1967 en Copenhague, que excelsa por su fusión de legado del diseño escandinavo con diálogo contemporáneo. Como casa de diseño, conserva íconos del siglo XX al mismo tiempo que impulsa nuevas creaciones colaborativas. Su identidad se sustenta en la ética de producción responsable: emplea materiales reciclados, promueve la durabilidad y facilita el desmontaje para fomentar una economía circular. La marca destaca por su sensibilidad a los materiales, su coherencia estética y su capacidad para enriquecer espacios residenciales y contract con una presencia elegante, equilibrada y atemporal.

Visitar Gubi

HAY

HAY es una firma danesa fundada en 2002 en Copenhague por Mette y Rolf Hay, con el propósito de democratizar el diseño, ofreciendo propuestas accesibles y contemporáneas. Su identidad combina una visión clara para la vida moderna con una sensibilidad lúdica y cromática característica. La compañía colabora con diseñadores tanto emergentes como consagrados y forma parte del grupo MillerKnoll, lo que refuerza su alcance internacional. HAY se distingue por su enfoque sostenible, implementando materiales reciclados y una producción consciente, así como por su coherencia estética que integra funcionalidad, emocionalidad y durabilidad.

Visitar HAY

Heerenhuis

Heerenhuis es una firma belga especializada desde su fundación en la creencia de que “el foco está en la mesa”. Su propuesta refleja un enfoque riguroso y sincero hacia el diseño: desarrolla mobiliario atemporal con un diseño sobrio, materiales nobles como madera, metal y cuero, y una ejecución artesanal meticulosa. Cada pieza nace de un proceso cuidado que prioriza la funcionalidad, la durabilidad y la honestidad material. Esta coherencia entre idea, técnica y forma permite a Heerenhuis dotar los espacios de una presencia elegante y emocional que perdura a través del tiempo.

Visitar Heerenhuis

Helena Rohner

Fundada en 1995 en Madrid, Helena Rohner es una firma de diseño reconocida por su lenguaje delicado, atemporal y poético. Aunque centrada en joyería, su universo creativo se ha expandido hacia objetos y colaboraciones con marcas de mobiliario e interiorismo. Sus piezas destacan por el uso de materiales nobles y formas orgánicas, siempre con un enfoque artesanal y sostenible.

Visita Helena Rohner

Horm

Horm es una firma italiana fundada en 1989 en Friuli-Venezia Giulia que se ha consolidado en el segmento de mobiliario residencial y contract de alta gama. Su filosofía equilibra influencias mediterráneas, japonesas, escandinavas y norteamericanas interpretadas desde el “Made in Italy”. Horm articula una identidad basada en la artesanía meticulosa, la innovación técnica y una búsqueda estética rigurosa. Destaca por su capacidad de generar emociones a través del diseño, integrando funcionalidad y sensibilidad en cada pieza, concebida para acompañar el espacio con carácter, solidez y perdurabilidad.

Visitar Horm

House Doctor

Creada en Dinamarca en 2001, House Doctor ofrece mobiliario, iluminación y accesorios con un estilo escandinavo relajado y contemporáneo. Su filosofía combina diseño funcional con estética cálida, proponiendo ambientes equilibrados y accesibles. La marca busca aportar personalidad a cada espacio mediante piezas versátiles que mezclan simplicidad nórdica con un aire cosmopolita.

Visita House Doctor

House Of Finn Juhl

House of Finn Juhl es una firma danesa fundada en 1990 en Copenhague por Ivan Hansen y Hans Henrik Sørensen, con la misión de preservar y revitalizar el legado del arquitecto-diseñador Finn Juhl. Desde 2001, la compañía posee los derechos exclusivos para producir sus diseños, colaborando estrechamente con los artesanos originales y siguiendo procesos de manufactura meticulosos en Dinamarca. La marca destaca por su enfoque en piezas orgánicas, funcionales y escultóricas, concebidas para envejecer con el tiempo. Su identidad se fundamenta en la calidad, el respeto por la herencia cultural y un compromiso constante con la excelencia.

Visitar House Of Finnn Juhl

Inclass

Desde 1999 en Alicante, Inclass diseña y fabrica mobiliario contemporáneo pensado para espacios públicos, oficinas y hogar. Sus colecciones se distinguen por la elegancia minimalista, la innovación técnica y la colaboración con diseñadores internacionales. Con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la calidad, Inclass se ha consolidado como un referente en el mobiliario contract de diseño europeo.

Visita Inclass

Infiniti

Fundada en Italia en 2008, Infiniti se especializa en mobiliario contemporáneo con un enfoque fresco y funcional. Reconocida por sus sillas y mesas versátiles, combina materiales innovadores con un diseño joven y accesible, pensado para espacios tanto residenciales como contract. Su apuesta por la sostenibilidad y la producción local define su identidad.

Visita Infiniti

Ingo Maurer

Ingo Maurer fue un diseñador alemán con sede en Múnich, cuya firma se distinguió por fusionar el arte y la luz en propuestas conceptuales y funcionales. Fundada en los años sesenta, la compañía desarrolló lámparas y sistemas lumínicos realizados totalmente a mano, reflejando una artesanía meticulosa y un lenguaje poético único. Pionero en incorporar LED y tecnologías experimentales, Maurer también llevó su visión a instalaciones públicas y museísticas, siempre con libertad creativa y rigor técnico. Tras su fallecimiento, su equipo mantiene viva su herencia estética y el posicionamiento internacional de su estudio.

Visitar Ingo Maurer

Iniciativa Exterior

Fundada en 1994 en España, Iniciativa Exterior 3i se dedica al diseño y fabricación de mobiliario de exterior contemporáneo. Sus colecciones abarcan desde sillas y mesas hasta tumbonas y complementos, todos concebidos para resistir las condiciones climáticas sin perder confort ni estilo. Con un enfoque en la durabilidad, la innovación y la calidad, la firma se ha consolidado como referente en el equipamiento de terrazas, jardines y proyectos contract.

Visita Iniciativa Exterior

Innovation Living

Innovation Living es una compañía danesa, de origen familiar, fundada en 1971 en Randers, especializada en diseño y fabricación de mobiliario funcional con un marcado enfoque en la vida contemporánea. Su propósito es “Expand Your Living Space”, utilizando diseño compacto, soluciones desmontables y embalaje eficiente para optimizar recursos y reducir huella ambiental. Con una trayectoria orientada al bienestar, desarrolla alianzas con diseñadores de prestigio y garantiza durabilidad a través de materiales certificables y procesos responsables. Con producción propia en Europa y Asia, certificaciones medioambientales y un fuerte compromiso social, la marca ofrece una propuesta coherente y sostenible.

Viistar Innovation Living

Isimar

Con sede en Navarra y fundada en 1966, Isimar produce mobiliario metálico de diseño contemporáneo para exteriores e interiores. Sus piezas destacan por la durabilidad, el uso de acero y aluminio reciclables, y la reinterpretación de formas geométricas icónicas. Exporta a más de 45 países, consolidándose como una marca de referencia en diseño mediterráneo.

Visita Isimar

Jielde

Nacida en Lyon, Francia, en 1950, Jieldé es un icono del diseño industrial gracias a sus lámparas articuladas metálicas. Creada por Jean-Louis Domecq, la firma mantiene la producción artesanal en talleres franceses, conservando la robustez, funcionalidad y estética atemporal que la han convertido en pieza de culto en proyectos de interiorismo.

Visitar Jielde

Juan Baraja

Juan Baraja (España, 1984) es un fotógrafo especializado en arquitectura y espacios, cuyo trabajo artístico explora la relación entre construcción, memoria y territorio. Sus series fotográficas se exhiben en galerías y museos internacionales, aportando una mirada contemporánea, sensible y documental al diseño y la arquitectura.

Visitar Juan Baraja

Kartell

Kartell es una firma italiana fundada en 1949 por Giulio Castelli y Anna Castelli Ferrieri en Noviglio. Pionera en el uso de plásticos técnicos en mobiliario, ha transformado la percepción del material mediante una producción industrial innovadora, colaboraciones de alto nivel y un legado cultural único. La empresa promueve la sostenibilidad a través de su iniciativa “Kartell loves the planet”, basada en economía circular, materiales reciclados y prácticas responsables. Con una identidad que fusiona creatividad, técnica y transparencia, Kartell ha evolucionado hasta convertirse en un referente global del diseño con impacto estético y ambiental.

Visitar Kartell

Kettal

Kettal es una firma familiar española fundada en Catalunya en 1966, especializada en mobiliario contemporáneo para exteriores e interiores. Su trayectoria combina una visión internacional del diseño con manufactura local en un taller cercano a Barcelona, donde la artesanía se integra con la tecnología. Destaca por su uso de aluminio 85 % reciclado y pintura ecológica, respaldado por políticas de eco‑diseño y compromiso social. Con presencia en más de 80 países, Kettal colabora con diseñadores de renombre para ofrecer soluciones personalizables y duraderas, que armonizan estética, función y respeto por el medio ambiente.

Visitar Kettal

KFF

Fundada en Lemgo, Alemania, en 1984, KFF se especializa en sillas, butacas y mesas de alta calidad con un enfoque en la comodidad y la durabilidad. Su estilo combina artesanía alemana con diseño contemporáneo, creando piezas versátiles para uso residencial y contract. La marca destaca por la atención al detalle y el uso de materiales cuidadosamente seleccionados.

Visitar KFF

Knoll

Knoll es una marca estadounidense con más de 85 años de trayectoria, fundada en 1938 por Hans y Florence Knoll. Pionera en el diseño moderno, combina herencia Bauhaus con una reflexión profunda sobre el hábitat residencial y de trabajo. Su identidad se sustenta en la rigurosidad industrial, la artesanía refinada y colaboraciones con líderes del diseño. Con certificaciones ambientales como ISO 14001, FSC y GREENGUARD, Knoll mantiene un enfoque proactivo en sostenibilidad y economía circular, implementando programas de reciclaje, terrenos libres de residuos y transparencia en el ciclo de vida del producto.

Visitar Knoll

Konsthantverk

Konsthantverk es una empresa sueca de iluminación artesanal con más de un siglo de historia, fundada en 1921 en Tyringe. Su filosofía combina la pureza del diseño nórdico con un compromiso sincero por la calidad y la sostenibilidad. Fabrican cada lámpara desde cero en su propio taller, promoviendo productos duraderos, reciclables y concebidos para reinventarse a lo largo del tiempo. La marca destaca por integrar artesanía auténtica, materiales nobles y estética atemporal, reflejando una coherencia emocional que connota honestidad, calidez y un respeto profundo por su legado y entorno.

Visitar Konsthantverk

Kristalia

Nacida en Italia en 1994, Kristalia es una marca de mobiliario contemporáneo reconocida por su minimalismo elegante y el uso de materiales innovadores. Colabora con diseñadores internacionales para crear mesas, sillas y sofás que destacan por su sobriedad, funcionalidad y estética refinada. Su filosofía apuesta por la sostenibilidad y la producción local.

Visitar Kristalia

Kvadrat

Desde su fundación en Dinamarca en 1968, Kvadrat es uno de los grandes referentes textiles a nivel internacional. Reconocida por sus tejidos de lana y tapicerías de alta calidad, colabora con diseñadores, artistas y arquitectos para crear textiles innovadores que definen espacios contemporáneos. Su compromiso con la sostenibilidad y la experimentación la posiciona como líder en el sector.

Visitar Kvadrat

La Palma

Fundada en 1980 en Padua, Italia, La Palma diseña y produce mobiliario contemporáneo con un marcado enfoque en la funcionalidad y la estética minimalista. Sus sillas, taburetes y mesas destacan por el uso de materiales naturales y procesos sostenibles, convirtiéndose en piezas versátiles para espacios contract, oficinas y hostelería.

Visitar La Palma

Lin Brasil

Lin Brasil es una editora brasileña fundada en 1999 por Gisèle Pereira Schwartsburd, dedicada a preservar y difundir la obra del emblemático diseñador Sergio Rodrigues. Su actividad se basa en una cuidadosa re-edición bajo licencia, combinando tecnología avanzada, como fabricación CNC, con acabados artesanales. Lin Brasil prioriza la autenticidad del diseño original y el uso responsable de maderas certificadas según el destino del producto. Su enfoque sostiene una narración cultural viva del diseño moderno brasileño, respaldada por rigor técnico y un compromiso estético que rescata la identidad y la historia del mobiliario nacional.

Visitar Lin Brasil

Living Divani

Living Divani es una firma italiana fundada en 1969 por Luigi Bestetti y Renata Pozzoli en la región de Brianza. Desde sus orígenes, ha cultivado una identidad definida por la elegancia discreta, las proporciones equilibradas y un enfoque serio en la calidad y el rigor estético. Liderada desde 1988 por Piero Lissoni, y más tarde por Carola Bestetti, combina fabricación familiar con proyección internacional. La marca apuesta por una producción responsable y materiales sostenibles, impulsando prácticas como pieles de impacto cero y tejidos reciclables. Su presencia en el segmento residencial y contract refleja un diseño sobrio, contemporáneo y atemporal.

Visitar Living Divani

Louis Poulsen

Louis Poulsen es una firma danesa fundada en 1874 en Copenhague, respaldada por una larga trayectoria en iluminación de alta calidad. Su enfoque se centra en el diseño funcional y humano de la luz, integrando criterios estéticos y técnicos con responsabilidad ambiental. La marca prioriza la sostenibilidad mediante un marco de eco‑diseño que abarca todos los ciclos de vida del producto, el uso de aluminio reciclado e iniciativas de reutilización y reciclabilidad. Además, se compromete socialmente por medio del bienestar comunitario y compensación de emisiones, reforzando su legado escandinavo con una sensibilidad renovada y coherente en cada generación.

Visitar Louis Poulsen

Lumina Italia

Desde 1980, Lumina Italia produce luminarias de diseño reconocidas por su precisión técnica y minimalismo refinado. Colaborando con diseñadores como Foster + Partners, la marca italiana crea lámparas innovadoras que equilibran estética, calidad y funcionalidad. Su filosofía se centra en la producción sostenible y el respeto por la artesanía local.

Visitar Lumina Italia

Luzifer

Fundada en Valencia en 1994, LZF Lamps —originalmente llamada Luzifer— es una firma española reconocida por sus lámparas escultóricas de chapa de madera natural. Sus diseños, cálidos y artísticos, combinan tecnología avanzada con un enfoque artesanal. La marca ha recibido numerosos premios internacionales y es un referente en iluminación decorativa contemporánea.

Visitar Luzifer

Le Monde Sauvage

Beatrice Laval fundó su editora textil en Francia en 2005, ofreciendo colecciones exclusivas de tejidos, cojines y complementos para interiores. Sus diseños, ricos en color y textura, reflejan una mezcla de tradición artesanal y sensibilidad contemporánea. Con un enfoque en la calidad y el detalle, la marca se ha consolidado como una referencia en textiles decorativos para proyectos residenciales y contract de alto nivel.

Visitar Le Monde Sauvage

Magis

Magis es una firma italiana fundada en 1976 por Eugenio Perazza en Motta di Livenza, con el propósito de transformar objetos cotidianos en soluciones de diseño con carácter. Su trayectoria se basa en una exploración constante de materiales y procesos, buscando la armonía entre estética, técnica y función. Desde principios del siglo XXI, Magis ha impulsado una visión sostenible pionera en la industria del mobiliario —experimentando con plásticos reciclados y certificaciones ambientales— al tiempo que colabora con figuras influyentes del diseño internacional. Su identidad se construye sobre la innovación, la circularidad y una sensibilidad equilibrada que trasciende modas pasajeras.

Visitar Magis

Manglam Arts

Establecida en Jaipur, India, en 1974, Manglam Arts empezó como un showroom de muebles para turistas internacionales. Hoy es una casa de exportación reconocida que ofrece muebles, alfombras, textiles hogareños y accesorios decorativos, con una fuerte visión artesanal y ética, usando técnicas tradicionales como incrustaciones de madera, piedra y trabajo a mano.

Visitar Manglam Arts

Manufactori

Manufactori es una marca de diseño impulsada por la autenticidad, que produce piezas únicas en series pequeñas y medianas, hechas con materiales nobles como madera reciclada de teca, roble, piedra, mármol, terracota y ratán. Su estética combina un estilo limpio, industrial ligero y sensibilidad artesanal. Ideal para espacios que valoran lo natural, lo crudo y lo bien hecho.

Visitar Manufactori

Marre Moerel

Marre Moerel es una diseñadora nacida en los Países Bajos, formada en Escultura, Moda y Diseño de Mobiliario en instituciones como el Royal College of Art. Establecida en Madrid desde 2002, lidera un estudio-taller que combina artesanía contemporánea con espíritu experimental. Su práctica se caracteriza por objetos hechos a mano, que integran materiales primarios con una narrativa emocional y un sutil toque de humor. Además de desarrollar colecciones propias, colabora con galerías e instituciones internacionales, proyectando una sensibilidad artística que dialoga con la historia, la técnica y el entorno doméstico.

Visitar Marre Moerel

Marset

Marset es una empresa familiar con raíces que datan de los años cuarenta en Terrassa, originalmente vinculada a la fundición de metales. Desde los años setenta, evolucionó hacia una firma de iluminación reconocida internacionalmente, combinando artesanía tradicional con innovación técnica. Su identidad se basa en el “cuidado de la luz”, cultivando una filosofía de precisión, calidad, durabilidad y autenticidad. Marset trabaja con diseñadores de renombre y desarrolla procesos sostenibles como eficiencia energética, uso de LED y montaje modular. Con una proyección global y producción responsable, la marca enriquece los espacios con atmósferas equilibradas y una sensibilidad muy cuidada.

Visitar Marset

Martinelli Luce

Martinelli Luce fue fundada en 1953 en Italia en un taller-laboratorio, dedicándose a la creación artesanal de luminarias decorativas. Inspirada en la geometría y la naturaleza, su diseño combina formas sobrias, materiales innovadores (como el uso temprano de metacrilato) y una estética funcional y evocadora.

Visitar Mantinelli Luce

Martinho Pita

Martinho Pita es un diseñador y arquitecto portugués, nacido en Lisboa en 1981. Con formación en Arquitectura y Artes, desarrolló una trayectoria temprana en estudios europeos como MVRDV y Aires Mateus. En 2010, trabajó en India en proyectos sociales de vivienda incremental, antes de fundar su propia firma en Lisboa. Su estudio combina diseño, arquitectura y artesanía local, generando piezas y proyectos con una sensibilidad poética que dialoga con el entorno natural y humano. El enfoque de Pita se basa en la intersección de tradición e innovación, aplicada a través de técnicas manuales, materiales orgánicos y narrativas conscientes.

Visitar Martinho Pita

Mason Editions

Mason Editions es una marca italiana contemporánea de diseño decorativo que ofrece objetos, accesorios y luminarias con una elegancia minimalista. Su catálogo está pensado para espacios residenciales y contract, combinando materiales de calidad, acabados refinados y colaboraciones con diseñadores que aportan identidad y estilo.

Visitar Mason Editions

Massimo Copenhagen

Massimo Copenhagen es una empresa danesa con más de veinte años de trayectoria, dedicada a la creación de alfombras contemporáneas tejidas a mano. Su propuesta ofrece soluciones residenciales y contract al combinar técnicas artesanales tradicionales con materiales naturales y reciclados de alta calidad. La marca destaca por su compromiso permanente con la sostenibilidad, documentando su impacto ambiental, garantizando prácticas sociales responsables y promoviendo la circulación circular. Con un enfoque personalizado, ofrece colecciones atemporales y servicios a medida, integrando elegancia escandinava, textura emotiva y una sensibilidad refinada.

Visitar Massimo Copenhagen

Mater

Mater es una marca danesa fundada en 2006, centrada en el diseño sostenible, la ética y la circularidad. Utiliza tecnología avanzada para transformar materiales residuales en muebles, iluminación y objetos funcionales, colaborando con talentos nuevos y establecidos. Su visión combina estética nórdica, funcionalidad y responsabilidad ambiental.

Visitar Mater

Matiere Grise

Fundada en 2005 y con sede cerca de Lyon, Francia, Matière Grise es una marca especializada en mobiliario de metal para uso interior y exterior.u filosofía gira en torno al diseño esencial, líneas limpias y funcionales, ofreciendo muebles resistentes, personalizables en tamaño y color (más de 40 tonos) para adaptarse a diferentes estilos de vida.

Visitar Matiete Grise

Mattiazzi

Mattiazzi es una firma italiana de mobiliario de madera fundada en 1979 por los hermanos Nevio y Fabio Mattiazzi en Udine. Se ha convertido en referente por su combinación de artesanía, tecnologías de producción modernas (herramientas CNC) y madera sostenible certificada. Sus catálogos incluyen sillas, mesas y piezas de volumen que priorizan el diseño duradero y la identidad material.

Visitar Mattiazi

MDF

MDF Italia es una firma milanesa, fundada en 1992 por Bruno Fattorini y hoy parte del grupo Cassina, reconocida por su enfoque minimalista y su rigor formal. Su identidad se basa en la síntesis entre innovación técnica y elegancia discreta, desarrollando mobiliario atemporal pensado para integrarse con sutileza en distintos entornos. Premiada con el Compasso d’Oro, la marca apuesta por la sostenibilidad mediante la certificación ISO 14001, eco‑diseño y medidas internas como la reducción del plástico. Con una producción consciente, combina ingeniería y artesanía para ofrecer soluciones funcionales, sensibles y duraderas.

Visitar MDF

Mestizo Store

Mestizo Store es un espacio de Madrid dedicado a la artesanía, el diseño independiente y el vintage. Mezclan piezas antiguas con creaciones contemporáneas seleccionadas y su propia línea de objetos decorativos, buscando generar ambientes donde convivan tradición, textura y autenticidad. Su curaduría pone énfasis en lo artesanal, lo curado y lo emocional.

Visitar Mestizo Store

Michael Anastassiades

Michael Anastassiades es un diseñador chipriota con base en Londres que fundó su estudio en 1994, y su marca homónima en 2007. Su trabajo se centra en luminarias y objetos con una estética minimalista, serena y precisa, con gran atención al material, la proporción y la función. Cada pieza transmite quietud y elegancia, con un enfoque casi escultórico, donde lo esencial prevalece.

Acción

Mobles 114

Mobles 114 es una empresa catalana fundada en 1973 en Mediona por Antoni Alsina i Fortuny. Ha desarrollado una trayectoria centrada en el diseño contemporáneo de mobiliario, con una identidad caracterizada por la sencillez formal, la claridad estructural y la sensibilidad material. Colabora con diseñadores nacionales e internacionales, promoviendo un diseño funcional que encaja en contextos residenciales y contract. La firma mantiene un enfoque profesional que valora la coherencia conceptual, el detalle racional y la adaptabilidad de sus propuestas, logrando soluciones honestas y equilibradas comprometidas con la calidad y el tiempo.

Visitar Mobles 114

molo

molo es un estudio de diseño y producción con sede en Vancouver, fundado por Stephanie Forsythe y Todd MacAllen. Su labor se sitúa en la intersección entre diseño, arquitectura y arte, explorando nuevas formas de definir el espacio a través de sistemas plegables hechos principalmente de papel y textil. La marca destaca por una profunda coherencia entre materialidad, funcionalidad y sostenibilidad: sus colecciones responden a la adaptabilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental, considerados desde el inicio y a lo largo del ciclo de vida de cada propuesta.

Visitar molo

Moooi

Moooi es una marca neerlandesa fundada en 2001 por Marcel Wanders y Casper Vissers. Ofrece muebles, iluminación y accesorios que combinan lo lúdico con lo exquisito, con diseños atrevidos, creativos y muy visuales. Su lema “A Life Extraordinary” refleja su apuesta por lo único, lo inesperado, y por piezas que llamen la atención sin perder elegancia.

Visitar Moooi

Moquetas Rols

Moquetas Rols, establecida en Crevillent (Alicante) y con más de cien años de historia, produce alfombras y moquetas con fibras naturales y materiales reciclados. Exporta gran parte de su producción, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, personalización y respuesta a proyectos contract y decorativos de gran escala.

Visitar Moquetas Rols

Morlac Stone

Morlac Stone es una empresa familiar con sede en Madrid dedicada desde hace más de ochenta años a la elaboración artesanal de mobiliario en piedra natural. Especializada en mesas a medida, su enfoque combina un profundo respeto por los materiales con un proceso de producción hecho en su propio taller, donde cada proyecto se aborda desde la precisión técnica y la personalización absoluta. La marca se caracteriza por su sensibilidad hacia la historia de la piedra, su origen artesanal y su compromiso con la durabilidad, ofreciendo soluciones únicas que integran elegancia, autenticidad y funcionalidad para entornos residenciales y contract.

Visitar Morlac Stone

Moroso

Moroso es una empresa italiana fundada en 1952 por Agostino y Diana Moroso en Udine, consolidada como referente del diseño tapizado de alta gama. Desde sus inicios, ha combinado un enfoque artesanal meticuloso con la innovación estética, colaborando con figuras relevantes del diseño internacional. La compañía, ahora dirigida por la segunda generación, destaca por su filosofía de sostenibilidad, certificaciones ISO 9001 y 14001, transparencia y economía circular. Su compromiso técnico y creativo se refleja en productos emotivos, de presencia escultórica, destinados a perdurar y enriquecer espacios residenciales y contract con carácter y elegancia

Visitar Moroso

Müller Moebel

Müller Small Living es una marca alemana con cerca de 150 años de historia, especializada en mobiliario moderno, duradero y de diseño minimalista. Productos con fabricación cuidadosa, pensados para durar, con estética sobria y funcional, ideales para hogares y espacios que valoran el diseño limpio y la calidad atemporal.

Visitar Müller Moebel

Muuto

Muuto es una firma danesa fundada en 2006 en Copenhague, cuyo nombre significa “nuevo punto de vista” en finés. Surge con la ambición de renovar la tradición escandinava, fomentando un diseño sencillo, funcional y emocional, con una visión abierta y colaborativa. La marca se distingue por trabajar con diseñadores emergentes y consolidados, combinando experiencia artesanal nórdica con materiales contemporáneos y procesos sostenibles. Su compromiso medioambiental es potente: utiliza plásticos reciclados, madera certificada FSC, y se propone reducir emisiones en toda su cadena de producción. Muuto aporta frescura, coherencia técnica y una estética perenne.

Visitar Muuto

My Nordics

My Nordics es una marca madrileña dedicada a la selección y curaduría de piezas únicas de diseño, principalmente del siglo XX. Inspirada en la estética nórdica y en el minimalismo, combina autenticidad, historia y funcionalidad en cada objeto, integrándolos en proyectos de interiorismo con un enfoque refinado pero accesible. Su ADN se basa en la exclusividad, la simplicidad y la narración de historias a través del diseño, ofreciendo un universo cuidado donde cada pieza tiene carácter propio y un lugar especial.

Visitar My Nordics

Nani Marquina

Nani Marquina es una marca española fundada en Barcelona en 1987 por la diseñadora e industrial Nani Marquina. Su propuesta transformó la alfombra en un producto de diseño contemporáneo, combinando artesanía tradicional en India, Pakistán y Nepal con una narrativa gráfica y colorista. La empresa, gestionada ahora por la segunda generación, se distingue por su compromiso con la sostenibilidad: fue la primera firma de alfombras certificada Climate Neutral, con objetivos de reducción de carbono alineados con estándares internacionales. Además, impulsa proyectos sociales como Kala, donando parte de sus beneficios a la educación y bienestar de comunidades artesanas

Visitar Nani Marquina

Nemo

Fundada en 1993 en Milán, es una de las firmas italianas más influyentes en iluminación de diseño. Su catálogo combina piezas icónicas del siglo XX creadas por Le Corbusier, Charlotte Perriand o Vico Magistretti, junto con propuestas contemporáneas. Se distingue por unir legado histórico con innovación tecnológica y estética minimalista.

Visitar Nemo

Nordic Knots

Nacida en Estocolmo en 2016, esta firma se especializa en alfombras y textiles inspirados en la estética nórdica. Sus colecciones destacan por el minimalismo, los colores sobrios y los materiales naturales. Representa una nueva visión del diseño escandinavo aplicado al mundo textil.

Visitar Nordic Knots

Norman Copenhagen

Fundada en 1999 en Dinamarca, se hizo conocida por su primera pieza, la lámpara Norm 69, y rápidamente amplió su propuesta a mobiliario, iluminación y accesorios. Su filosofía es transformar lo cotidiano en objetos de diseño con un giro lúdico, siempre con líneas limpias y funcionalidad escandinava.

Visitar Norman Copenhagen

Northern

Northern es una marca noruega de diseño fundada en 2005 en Oslo. Nacida como Northern Lighting, hoy abarca iluminación, mobiliario y accesorios, siempre con el espíritu escandinavo como sello. Sus piezas destacan por la sencillez, la funcionalidad y el uso de materiales naturales, combinando belleza y utilidad. Con un estilo minimalista y atemporal, promueve el consumo consciente, la durabilidad y la flexibilidad en el interiorismo, trabajando en colaboración con diseñadores internacionales para ofrecer un diseño auténtico y contemporáneo.

Visitar Northern

NV Gallery

Firma contemporánea dedicada al mobiliario y los objetos decorativos con un enfoque curatorial. Su propuesta se centra en piezas elegantes, accesibles y actuales, combinando diseño europeo con tendencias internacionales. Colabora con artistas y diseñadores emergentes para ofrecer un catálogo de carácter sofisticado.

Visitar NV Gallery

Objekto

Objekto es una firma de origen franco-brasileño, establecida en 2004, que publica mobiliario, iluminación y objetos diseñados por arquitectos, artistas y artesanos con una fuerte carga emocional. Basada en el modernismo brasileño, su propuesta ofrece piezas atemporales, originales y funcionales, producidas íntegramente en Europa con materiales sostenibles como acero reciclado, maderas certificadas y lona natural. La marca cultiva una relación cercana con sus creadores, garantizando fidelidad a sus visiones y artesanía competente, y distribuye sus colecciones mediante una red selecta internacional, equilibrando innovación, evocación cultural y respeto ambiental.

Visitar Objekto

Oiside

OISIDE es una firma española de mobiliario exterior que combina diseño contemporáneo, tradición y sostenibilidad. Con más de veinte años de experiencia, crea piezas duraderas y versátiles pensadas para vivir al aire libre con confort y estilo. Sus colecciones reinterpretan materiales y técnicas tradicionales en estructuras modernas de aluminio, con líneas atemporales, personalizables y resistentes a la intemperie.

Visitar Oiside

Oluce

Oluce es la firma de iluminación italiana más antigua aún en funcionamiento, fundada en 1945 por Giuseppe Ostuni. Desde entonces, ha mantenido un equilibrio singular entre investigación tecnológica y excelencia artesanal, distinguiéndose por su capacidad de convertir la luz en experiencia estética y funcional. La historia de la marca se entrelaza con figuras clave del diseño del siglo XX —como Joe Colombo, Marco Zanuso y Vico Magistretti— y continúa en diálogo con creadores contemporáneos. Su identidad se basa en la innovación, la calidad Made in Italy y una sensibilidad atemporal, reforzada por servicios de personalización y sostenibilidad consciente.

Visitar Oluce

Ondarreta

Ondarreta es una empresa familiar vasca con más de cincuenta años de trayectoria, nacida de un taller de ebanistería situado junto a la playa de Ondarreta, en San Sebastián. Hoy, bajo la dirección de las hermanas Nora y Nadia Arratibel, mantiene un firme compromiso con la artesanía local, la innovación y la funcionalidad atemporal. Su producción, centrada en mesas y sillas, se caracteriza por equilibrar tradición y tecnología, generando piezas que promueven el encuentro y el bienestar. Ondarreta, reconocida con el Premio Nacional de Diseño en 2023, exporta a más de 40 países, sustentando su identidad en la proximidad, el diseño emocional y una ética sostenible.

Visitar Ondarreta

Paola Lenti

Paola Lenti es una firma italiana de diseño fundada en 1994 en Meda. Reconocida por convertir el textil en el eje de su creatividad, desarrolla muebles y alfombras que difuminan la frontera entre interior y exterior. Sus colecciones destacan por la investigación en materiales sostenibles, la innovación tecnológica y el uso audaz del color. Con un estilo modular, versátil y atemporal, Paola Lenti combina artesanía e innovación para crear espacios donde el diseño dialoga con la naturaleza y el confort.

Visitar Paola Lenti

Pastoe

Pastoe es una firma holandesa de mobiliario fundada en 1913 en Utrecht. Reconocida por su diseño modular y minimalista, crea piezas atemporales que combinan sobriedad estética, flexibilidad y una cuidada artesanía. Su filosofía une simplicidad, durabilidad e innovación, ofreciendo muebles que se adaptan a cada espacio y dialogan con la arquitectura y el arte.

Visitar Pastoe

Poliform

Poliform es una firma italiana fundada en 1970 en Brianza, que ha evolucionado de un foco inicial en armarios a una plataforma integral de soluciones de interiorismo de lujo. Su filosofía combina una visión arquitectónica con rigor técnico, apoyándose en la colaboración continua con diseñadores y arquitectos de renombre. La marca destaca por su compromiso con la sostenibilidad, tanto en el uso de materiales certificados como en la optimización de procesos productivos. Durante más de cinco décadas, Poliform ha cultivado una coherencia estética de líneas depuradas, funcionalidad fluida y una sofisticación discreta pensada para habitar con equilibrio y estilo

Visitar Poliform

Pols Potten

Pols Potten es una marca holandesa fundada en 1986 en Ámsterdam. Su diseño se caracteriza por un enfoque lúdico y atrevido, que mezcla artesanía global con creatividad contemporánea. Con mobiliario, objetos decorativos y vajillas de fuerte carácter, apuesta por el color, las formas inesperadas y la originalidad, transformando cualquier espacio en un ambiente vibrante y lleno de personalidad.

Visitar Pols Potten

Poltrona Frau

Poltrona Frau es una firma italiana de mobiliario de lujo fundada en 1912 por Renzo Frau. Reconocida por su maestría artesanal y el uso excepcional del cuero, combina tradición e innovación para crear piezas atemporales que equilibran confort, elegancia y funcionalidad. Además de su colección residencial, participa en proyectos de automoción y espacios públicos, consolidándose como referente del diseño italiano de alta gama.

Visitar Poltrona Frau

Prostoria

Prostoria es una marca croata de mobiliario fundada en el ámbito del modernismo local. Produce íntegramente en su propia fábrica, combinando diseño, investigación y fabricación. Sus piezas destacan por el confort, la durabilidad y un estilo contemporáneo con raíces arquitectónicas, apostando por materiales naturales y procesos sostenibles.

Visitar Punt

Punt

Punt es una firma valenciana fundada en 1980, caracterizada por un enfoque donde arte, artesanía y diseño convergen con elegancia. Su metodología combina el trabajo manual con un diseño escultórico, prestando atención a la proporción, el material y la expresión emocional de cada pieza. Con una fuerte conciencia sostenible, produce bajo criterios de economía circular: usa madera certificada FSC, energía renovable en su fábrica y materiales reciclados. Reconocida con el Premio Nacional de Diseño en 1997, y presente globalmente, la marca mantiene una identidad coherente que aúna creatividad, rigor técnico y sensibilidad estética.

Visitar Punt

Rabadán

Rabadán es un taller boutique de interiorismo textil con sede en Madrid, fundado en 1980 como taller de tapicería artesanal. Desde entonces ha evolucionado hacia una editorial de mobiliario propio, antigüedades y decoración textil a medida, integrando artesanía tradicional con tecnologías actuales. El estudio ofrece un servicio completo y personalizado, cuidando cada detalle desde la selección de materiales hasta la instalación. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad se refleja en procesos certificados, atención postventa y una sensibilidad estética contemporánea que convierte los proyectos en experiencias sensoriales y funcionales.

Visitar Rabadán

Ritzwell

Ritzwell es una firma japonesa de mobiliario fundada en 1992 en Fukuoka, que se caracteriza por su compromiso total con la producción en Japón, desde el diseño hasta la fabricación. La marca persigue crear piezas con una belleza orgánica, elaboradas mediante métodos artesanales refinados que evolucionan con el paso del tiempo. Su enfoque fusiona la sensibilidad estética japonesa con una tecnología industrial precisa, ofreciendo muebles duraderos que construyen una conexión emocional con el usuario. Ritzwell mantiene una presencia internacional en ciudades como Tokio, Osaka y Milán, reflejando una filosofía de rigor, autenticidad y atemporalidad.

Visitar Ritzwell

Roda

Roda es una firma italiana fundada en 1991 en Gavirate por Roberto Pompa, especializada en mobiliario exterior de alta gama. Reconocida por difuminar armoniosamente los límites entre interior y exterior, su identidad se basa en la artesanía italiana y una visión estética refinada. Con colecciones modulares y materiales duraderos como el aluminio y la teca certificada, la marca aporta elegancia y funcionalidad a espacios residenciales y contract. Roda destaca por su compromiso con la sostenibilidad, utilizando materiales certificados y prácticas responsables, además de fomentar el bienestar social mediante colaboraciones con cooperativas y comunidades locales.

https://www.rodaonline.com/es/

Ruckstuhl

Ruckstuhl, fundada en 1881 en Suiza, es una de las firmas más reconocidas en el mundo de las alfombras y moquetas de alta calidad. Su identidad se basa en el uso de materiales naturales —como lana virgen, lino o fibras vegetales— que aportan autenticidad y sostenibilidad a cada pieza. Con una manufactura que combina artesanía y tecnología propia, Ruckstuhl desarrolla diseños honestos, atemporales y duraderos, concebidos para integrarse armónicamente en distintos espacios arquitectónicos. Su compromiso con la innovación responsable y el respeto por el entorno convierte a la marca en un referente internacional en diseño textil.

Visitar Ruckstuhl

Rue Vintage

Rue Vintage 74, fundada en 2010 en Madrid por Piluca Hueso y su madre Pilar, es una galería dedicada a la curaduría de mobiliario vintage y objetos singulares de Europa, Asia y África. Su propuesta destaca por rescatar piezas imperfectas cargadas de historia, otorgando una segunda vida a objetos con huella y narrativa. Con dos showrooms en la ciudad, ofrece una experiencia estética que combina la pasión familiar por el pasado con una sensibilidad contemporánea, inspirando un modo de decorar íntimo, emocional y reflexivo.

Visitar Rue Vintage

Sancal

Sancal es una empresa familiar española fundada en 1973 en Yecla, Murcia, reconocida por su enfoque audaz dentro del diseño contemporáneo de mobiliario tapizado y mesas. Desde sus inicios como taller artesanal, ha mantenido una filosofía vibrante y cercana, incorporando módulos flexibles y colaboraciones con diseñadores de prestigio para alcanzar propuestas atemporales y expresivas. Su identidad está marcada por una fuerte conciencia sostenible: utiliza energías renovables, materiales reciclados, e implementa certificaciones como ISO 14001 e EPDs verificadas. Exporta globalmente, promueve la economía circular y ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño 2024 por su innovación y ética profesional.

Visitar Sancal

Santa&Cole

Santa & Cole es una editorial de diseño con sede cerca de Barcelona, consolidada desde 1985 como agente de cultura material. Su actividad se basa en la selección cuidadosa de objetos de iluminación, mobiliario, urbanismo y arte, bajo una filosofía que valora la intención, la calidad constructiva y la sobriedad estética. Como editorial, no produce internamente pero colabora con fábricas locales e internacionales, cuidando la propiedad intelectual de autores y promoviendo narrativas emocionales. La marca destaca por su coherencia temporal, su diálogo entre historia y contemporaneidad, y su compromiso por enriquecer el entorno cotidiano con un diseño reflexivo y sentido.

Visitar Santa&Cole

Seletti

SelettiSeletti es una marca italiana de diseño fundada en 1964 en Cicognara, Mantua. Su lenguaje combina arte, cultura pop y objetos de uso cotidiano. Reinventa lo familiar con ironía, sorpresa y oficio, introduciendo piezas que oscilan entre lo funcional y lo escultórico. Sus colecciones incluyen iluminación, mobiliario, objetos decorativos, vajillas y accesorios, muchas veces mediante colaboraciones con diseñadores e intervenciones artísticas especiales.

Visitar Seletti

Serax

Serax es una marca belga de diseño que crea objetos contemporáneos para el hogar en colaboración con diseñadores internacionales.Sus colecciones incluyen accesorios de interior como jarrones, espejos, portavelas y piezas decorativas que combinan artesanía, creatividad y exploración formal.Serax se distingue por producir objetos de carácter, con detalles expresivos y colaboraciones con figuras creativas del diseño.

Visitar Serax

Sika Design

Sika-Design es una firma danesa fundada en 1942, reconocida por su mobiliario artesanal en ratán y fibras naturales. Con un estilo nórdico atemporal, combina formas orgánicas, ligereza y durabilidad, ofreciendo colecciones tanto para interior como para exterior. Además, recupera diseños clásicos de grandes creadores escandinavos y mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Visitar Sika Design

Sollos

Sollos es una firma brasileña de mobiliario con más de 20 años de trayectoria. Reconocida internacionalmente, combina diseño contemporáneo, innovación y tradición artesanal en piezas de madera y otros materiales sostenibles. Con más de 1.200 productos en catálogo y presencia en 30 países, se distingue por la calidad, la versatilidad y una producción que integra tecnología avanzada con cuidado artesanal.

Visitar Sollos

Spectrum

Spectrum Interior Design es un estudio con sede en California, fundado en 2012 por la diseñadora Amy Fischer. Se centra en transformar residencias de lujo mediante un enfoque integral que abarca desde la arquitectura hasta el mobiliario personalizado y la instalación llave en mano. Reconocido por su meticulosa atención al detalle, garantiza coherencia estética y funcional en cada proyecto. La firma ofrece un servicio muy personal, basado en la escucha activa del cliente, generando espacios elegantes, otorgando experiencia emocional y adaptándose a la forma de vida de cada familia.

Visitar Spectrum

Stellar Works

Stellar Works es una firma global fundada en 2012 en Shanghái, nacida del encuentro entre la estética asiática tradicional y la precisión europea. Su identidad se basa en la transparencia en la fabricación y el respeto por el patrimonio cultural, explorando la atemporalidad y el equilibrio entre artesanía y técnica industrial. Bajo la dirección de Neri&Hu y liderada por Yuichiro Hori, la marca mantiene una postura sostenible, con un abastecimiento responsable de materiales y una producción consciente. Stellar Works produce en Shanghái y ha expandido su presencia internacional, tanto en mobiliario como en proyectos contract, con una visión coherente y refinada.

Visitar Stellar Works

Stilnovo

Stilnovo es una firma italiana especializada en iluminación de diseño, fundada en 1946 por Bruno Gatta en Milán.Su propuesta combina artesanía e industrialización, manteniendo un fuerte vínculo con el legado del diseño del siglo XX.Colabora históricamente con figuras clave del diseño moderno como los hermanos Castiglioni, Joe Colombo, Gae Aulenti y Ettore Sottsass.Stilnovo reinventa iconos clásicos manteniendo su espíritu contemporáneo, integrando nuevas tecnologías LED sin perder la estética original.

Visitar Stilnovo

String

String es una firma sueca con raíces en el diseño de los arquitectos Nisse y Kajsa Strinning desde 1949. Reconocida por su sistema modular de estanterías, equilibran modularidad, funcionalidad y estética minimalista en un diseño que perdura por generaciones. Manufacturado principalmente en Suecia con materiales reciclables y renovables, su modelo promueve una economía circular basada en durabilidad, reparabilidad y compromiso ambiental. La marca mantiene viva una elegancia serena y flexible, trabajando con nuevas generaciones de diseñadores para adaptar su legado a las necesidades de vivienda contemporánea.

Visitar String

Tacchini

Tacchini es una firma italiana de mobiliario fundada en 1967 por Antonio Tacchini. Combina tradición artesanal y diseño contemporáneo, reeditando clásicos y creando nuevas piezas con un estilo elegante y atemporal. Sus colecciones destacan por la calidad de los materiales, la atención al detalle y un firme compromiso con la sostenibilidad.

Visitar Tacchini

Taller Piccolo

Taller Piccolo es un estudio-taller con base en Málaga, fundado por los arquitectos Francisco Crescini y Ángela González. Desde 2018 combinan diseño y artesanía para crear mobiliario, bolsos, bisutería y accesorios hechos a mano. Su metodología fusiona rigor arquitectónico con técnicas artesanales tradicionales, favoreciendo una producción local, personalizada y consciente. Cada objeto refleja una sensibilidad íntima y narrativa visual, integrando materiales de calidad y respeto por el proceso constructivo. Taller Piccolo promueve un consumo reflexivo, diseñando piezas significativas que establecen un diálogo genuino entre el entorno y quien las habita.

Taller Piccolo

Teixidors

Teixidors es una firma textil española con sede en Terrassa (Cataluña) que produce a mano mantas, plaids, bufandas, fundas de cojines y otros accesorios de hogar con materiales nobles como lana merina, cashmere, lino, seda y yak.La marca tiene un fuerte compromiso social: fue fundada como una cooperativa sin ánimo de lucro para ofrecer empleo e integración a personas con discapacidad intelectual, combinando artesanía tradicional con responsabilidad social.Sus productos se elaboran en telares de madera operados manualmente, aportando un carácter único y artesanal a cada pieza

Visitar Teixidors

Terence Woodgate

Terence Woodgate es una firma británica de diseño fundada en 2014 por el propio diseñador industrial Terence Woodgate, tras una larga trayectoria colaborando con marcas internacionales. Especializada en mobiliario e iluminación, la marca se distingue por un estilo minimalista, elegante y técnico, con atención obsesiva al detalle y el uso de materiales nobles como mármol, madera y metal. Su filosofía une simplicidad, innovación y funcionalidad, consolidándola como referente del diseño contemporáneo británico.

Visitar Terence Woodgate

Thonet

Thonet es una marca con una historia que comienza en 1819, cuando Michael Thonet estableció su taller en Alemania y revolucionó el mobiliario con su técnica de madera contrachapada curvada. Hoy en día, Thonet continúa en manos de sus descendientes en Frankenberg, manteniendo una producción sostenible y artesanía precisa. Destaca por su compromiso medioambiental continuo, optimizando recursos, reduciendo residuos y utilizando materiales reciclables. Su identidad se sostiene en la elegancia funcional, el respeto a su legado histórico y la capacidad de adaptarse con sencillez y solidez al entorno moderno.

Visitar Thonet

Tip Toe

Tip Toe es una firma francesa fundada en París en 2015 por Matthieu Bourgeaux y Vincent Quesada, surgida de una tradición familiar en la fabricación metálica. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en una estrategia integral: diseño holístico, producción 100 % europea con materiales reciclados y reciclables, envío eficiente en flat‑pack y piezas reparables. La marca promueve cinco principios para una economía circular —simplicidad, durabilidad, desmontabilidad, materiales responsables y mínima huella logística—, generando mobiliario notable por su resistencia, estética clara y humanidad contemporánea.

Visitar Tip Toe

Tobisa

Tobisa es una firma española fundada en 1999 por Joaquín y Alberto Tobías en La Sénia, Tarragona. Se dedica al diseño y producción de mobiliario juvenil e infantil, así como soluciones a medida como armarios y vestidores. Su estilo apuesta por la simplicidad contemporánea, la personalización y la funcionalidad, desarrollando piezas de calidad que se adaptan a distintos espacios y necesidades.

Visitar Tobisa

Tom Dixon

Tom Dixon es una marca británica fundada en 2002 por el diseñador autodidacta Tom Dixon en Londres, hoy presente en más de 90 países y con estudios internacionales. Su enfoque se centra en la exploración del material y la innovación técnica, utilizando metales, vidrio y nuevos compuestos para generar objetos con carácter escultórico y funcional. Dixon sigue una filosofía de sostenibilidad integral, enfatizando la durabilidad, la circularidad de materiales como aluminio reciclable, y el diseño para “longevidad” y fácil reparación. Su producción trasciende disciplinas: mobiliario, iluminación, accesorios y proyectos arquitectónicos con ideología emocional y visual coherente.

Visitar Tom Dixon

TON

TON es una marca checa de mobiliario fundada en 1861 por Michael Thonet en Bystřice pod Hostýnem, donde aún mantiene su producción. Especialista en la técnica de madera curvada al vapor, ha creado piezas icónicas como la Silla Nº 14 y la 811. Desde 1953 opera bajo el nombre TON, combinando tradición artesanal con diseño contemporáneo, innovación tecnológica y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Visitar TON

Toulemonde Bochart

Toulemonde Bochart es una marca francesa de alfombras fundada en 1946 por Gérard Toulemonde en Wissous, cerca de París. Especialista en la creación de alfombras contemporáneas mediante técnicas artesanales como el tejido y el anudado a mano en India y Nepal, la firma ha desarrollado colecciones icónicas en colaboración con reconocidos diseñadores internacionales. Hoy combina tradición textil y materiales de alta calidad con diseño contemporáneo, innovación y una fuerte presencia internacional en proyectos residenciales y contract.

Visitar Toulemonde Bochart

Treku

Treku es una firma familiar fundada en 1947 en Zarautz, que ha evolucionado desde un taller de carpintería naval hasta convertirse en una marca internacional de mobiliario contemporáneo. Actualmente gestionada por la tercera generación, la empresa combina artesanía local con tecnología europea, utilizando madera de bosques gestionados responsablemente y procesos de producción cuidadosamente controlados. Con un enfoque modular, Treku ofrece soluciones personalizables que integran funcionalidad, sencillez y elegancia. Su sensibilidad reside en ese equilibrio entre tradición, innovación y un diseño que perdura en el tiempo.

Visitar Treku

Tristan Domecq

Tristán Domecq Casa es la línea de mobiliario y decoración del estudio del interiorista madrileño, donde se traduce su estilo elegante y atemporal en piezas únicas. Su catálogo incluye sofás, mesas, consolas, sillas, sillones, iluminación y accesorios, todos elaborados con materiales nobles como mármol, madera maciza, piedra caliza o tejidos naturales.

Visitar Tristan Domecq

Tunto

Tunto es una firma finlandesa fundada en 2004, con taller y fabricación en Järvenpää, especializada en iluminación de alta gama en madera. Destaca por su combinación de artesanía tradicional y tecnología avanzada, integrando LED de vanguardia, control inteligente y materiales certificados. Colabora con arquitectos e interioristas para crear soluciones personalizadas y emocionales, centradas en la funcionalidad y la estética nórdica. Su enfoque sostenible se evidencia en el uso de madera certificada, procesos locales y diseño duradero que respeta tanto el entorno como la experiencia del usuario.

Visitar Tunto

USM

USM es una empresa suiza fundada en 1961 en Münsingen, reconocida por su sistema modular de mobiliario metálico que combina una arquitectura funcional con diseño atemporal. Basado en un legado industrial de precisión, USM ha evolucionado hacia soluciones personalizables que integran ingeniería robusta, durabilidad y estética minimalista. Su filosofía promueve la transparencia en procesos, el uso de acero de alta calidad y la extensibilidad para ajustarse a diferentes entornos. Con presencia global, la marca representa una síntesis equilibrada entre funcionalidad racional, elegancia discreta y responsabilidad con el entorno construido.

Visitar USM

Van Verre

Van Verre es una galería-estudio rápida con sede en Ámsterdam, fundada en 2003 por Suzanne Mertens. Se especializa en objetos artesanales, textiles y objetos decorativos seleccionados en rutas comerciales históricas, para ofrecer piezas con carácter cultural y valor emocional. Su enfoque destaca por el compromiso con prácticas justas y sostenibles: colabora directamente con artesanos, preserva oficios tradicionales y promueve el impacto social mediante relaciones estables y comercio equitativo. La marca transmite coherencia a través de una cuidada curaduría y una narración que conecta al usuario con la identidad de cada objeto.

Visitar Van Verre

Venicem

Venicem es una marca italiana de diseño fundada en 2013 por Massimo Tonetto y Melissa Lunardi, especializada en iluminación y mobiliario artesanal. Sus piezas, como lámparas y mesas escultóricas, combinan líneas puras con materiales nobles como vidrio y bronce, creando un lenguaje atemporal que une experimentación, técnica manual y elegancia contemporánea.

Visitar Venicem

Very Wood

Very Wood es una marca italiana de mobiliario del grupo Gervasoni, especializada en sillas, sillones y taburetes para el sector hospitality y contract. Fundada sobre la pasión por la madera, combina diseño contemporáneo con producción artesanal e industrial, trabajando con reconocidos diseñadores y materiales nobles. Comprometida con la sostenibilidad, utiliza madera certificada FSC y cuenta con certificaciones ambientales y de calidad que refuerzan su sello Made in Italy.

Visitar Very Wood

Verzelloni

Verzelloni es una empresa familiar italiana fundada en 1950, que se distingue por su enfoque refinado y minimalista en el diseño de mobiliario contemporáneo. Con una identidad marcada por la atención al detalle y la selección cuidadosa de materiales, produce piezas que buscan resonancia emocional y ajuste a la vida cotidiana. La compañía promueve una narrativa de flexibilidad y cercanía, adaptándose a los deseos individuales de cada cliente. Impulsada por la innovación y la investigación, Verzelloni también integra un compromiso sostenible, acercándose a una producción que reduce el impacto ambiental sin comprometer la elegancia funcional.

Visitar Verzelloni

Vibia

Vibia es una firma española de iluminación fundada en 1987 y con sede en Gavà. Su propósito es “dar forma a atmósferas” que promuevan el bienestar emocional del usuario mediante un enfoque human‑centric en el diseño de la luz. La marca integra innovación tecnológica, artesanía precisa y visión estética para generar entornos que responden a las necesidades funcionales y emocionales de la vida contemporánea. Su sensibilidad se refleja en procesos sostenibles: diseño modular, materiales reciclables, eficiencia energética y embalajes 100 % reciclables, pensados para durar y acompañar el espacio con coherencia y naturalidad.

Visitar Vibia

Viccarbe

Viccarbe es una firma española de diseño contemporáneo fundada en 1999 por Víctor Carrasco Berlanga en Valencia.Especializada en mobiliario para espacios colaborativos, contract y entornos residenciales, Viccarbe crea sillas, sofás, mesas y piezas auxiliares con un lenguaje minimalista, inspirado en el diseño mediterráneo.La marca fabrica en España con proveedores locales (“km 0”) para reducir su huella ecológica, y colabora con diseñadores internacionales como Patricia Urquiola, Piero Lissoni y Naoto Fukasawa.

Visitar Viccarbe

Vitra

Vitra es una empresa suiza, fundada en 1950 por Willi y Erika Fehlbaum, que desde Alemania acogió el diseño moderno estadounidense bajo licencia, impulsando su producción en Europa. Con base en Birsfelden, fabrica piezas emblemáticas junto a obras de diseñadores icónicos y apuesta por el diseño vivo, consciente de su ciclo de vida. Vitra gestiona su propio campus arquitectónico, con edificios como el VitraHaus y el Vitra Design Museum, proyectado por Frank Gehry. Su compromiso de sostenibilidad es ambicioso: apuntan a ser “net positive” para 2030, priorizando materiales reutilizables, procesos responsables y una narrativa cultural perdurable.

Visitar Vitra

Wastberg

Wästberg es una marca sueca de iluminación fundada en 2008 por Magnus Wästberg, reconocida por sus lámparas de diseño minimalista que combinan funcionalidad, bienestar y tecnología. Colabora con destacados arquitectos y diseñadores para crear luminarias que devuelven a la luz un carácter humano e íntimo, con piezas de mesa, pared, suspensión y suelo de estética atemporal y sostenible.

Visitar Wastberg

Woodnotes

Woodnotes es una marca finlandesa de diseño fundada en 1987 por la diseñadora textil Ritva Puotila junto con su hijo Mikko Puotila.La firma es pionera en el uso del hilo de papel (paper yarn) fusionado con fibras naturales para crear alfombras, cortinas, muebles y accesorios con un carácter ligero, natural y sostenible.Woodnotes sitúa la responsabilidad ambiental en el centro de su producción: trabaja con energías verdes, minimiza los residuos, elige materiales ecológicos y promueve colecciones duraderas para hacer del diseño algo consciente.

Visitar Woodnotes

XLboom

XLBoom es una marca belga de diseño que crea objetos y muebles “atemporales” tanto para interior como exterior, con un enfoque artesanal, original y emotivo.Cada pieza de XLBoom está elaborada a mano y única, confeccionada con materiales de alta calidad.La marca colabora con diseñadores locales e internacionales como Frederik Delbart, Alain Gilles y Studio Segers, quienes canalizan su ADN en creaciones que combinan forma, color y propósito.El catálogo abarca accesorios para el hogar, objetos para comer, pequeños muebles, elementos para flores y plantas, y marcos decorativos, entre otros.

Visitar XLboom

Zanotta

Zanotta es una emblemática empresa italiana fundada en 1954 en Pordenone, que ha influido decisivamente en la historia del diseño contemporáneo. Con un enfoque innovador desde sus inicios, ha promovido el talento de arquitectos y diseñadores emergentes, contribuyendo a trazar una estética emocional y experimental dentro del hábitat moderno. La marca se distingue por su producción artesanal de alta calidad, en equilibrio con procesos industriales responsables. Con certificaciones como ISO 14001, Zanotta persigue la sostenibilidad, impulsa la economía circular y se compromete con la longevidad emocional de sus piezas, ofreciendo soluciones que trascienden el tiempo con sensibilidad y coherencia.

Visitar Zanotta

Zeitraum

Zeitraum es una firma alemana fundada en 1990 en Wolfratshausen, pionera en la unión coherente de ecología y diseño, centrada en mobiliario de madera maciza. Su filosofía se basa en la transparencia total de ciclo de vida —mediante su propia evaluación «Furniture Footprint»—, y en desarrollar productos duraderos, reparables y modulables. Con producción local, materiales certificados FSC/PEFC y un enfoque circular, Zeitraum articula una estética minimalista sobria, basada en la tradición artesanal alpina y el rigor técnico. Su legado busca crear mobiliario con modernidad, responsabilidad y un profundo sentido emocional.

Visitar Zeitraum

Zieta

Zieta es una firma polaca fundada en 2008 por Oskar Zięta en Poznań, reconocida por su innovación tecnológica en diseños escultóricos de metal. Su filosofía gira en torno al proceso creativo y metalúrgico “FiDU” (Fabrication In Design Using Inflating), desarrollado en colaboración con instituciones académicas, que transforma acero en formas ligeras y minimalistas mediante presión de aire. La marca combina un enfoque industrial riguroso con sensibilidad estética, promoviendo producción local, atención al detalle y una narrativa visual contemporánea. Zięta produce mobiliario e iluminación que destaca por su singularidad, materialidad directa y un carácter perdurable.

Visitar Zieta