
The Wandering House: nueva inspiración en arquitectura
- Fotografía de Rory Gardiner
En el tranquilo paisaje de Nendaz, Suiza, se erige The Wandering House, una obra que redefine la inspiración en arquitectura al fusionar tradición y modernidad. Diseñada por Lionel Ballmer, esta residencia establece un diálogo armonioso con su entorno rural, respetando la esencia de las construcciones valesanas.
Un homenaje a la tradición arquitectónica de los Alpes
Situada en el borde occidental de la aldea de Baar, la casa se encuentra junto a un antiguo granero familiar, una estructura que ha sido objeto de admiración durante años. En lugar de transformar el granero en una vivienda, Ballmer optó por una estrategia más sutil: construir una nueva casa que densifica la parcela sin restar protagonismo al granero existente. Esta decisión permite que el granero mantenga su presencia digna, mientras que la nueva construcción flota sobre el terreno, creando un jardín privado que actúa como umbral espacial y conceptual entre ambas edificaciones.
Diseño y materialidad: un equilibrio entre pasado y presente
La casa, elevada sobre pilotes, rinde homenaje a los tradicionales raccards, antiguos almacenes agrícolas de la región. Su fachada de madera carbonizada y su base de hormigón reciclado evocan la materialidad de estas estructuras históricas, integrándose de manera respetuosa en el paisaje circundante. Esta elección de materiales no solo refleja una estética contemporánea, sino que también subraya un compromiso con la sostenibilidad y la conservación del ecosistema local.
Un interior adaptable para una vida contemporánea
El interior de la vivienda se caracteriza por su adaptabilidad. Los espacios, organizados alrededor de un núcleo central de servicios y circulación, son intercambiables según las necesidades de sus habitantes. Grandes ventanales corredizos en ambos extremos de la casa enmarcan vistas hacia las montañas, el jardín y el granero, fortaleciendo la conexión entre el interior y el entorno natural. En el ala sur, las áreas de estar, comedor, cocina y oficina se distribuyen en tres niveles, permitiendo una interacción visual constante entre los ocupantes.
Un modelo de arquitectura sostenible
Inspiración para una arquitectura más comprometida
La sostenibilidad es un pilar fundamental en el diseño de The Wandering House. Toda la estructura está construida con paneles de madera laminada cruzada (CLT) de abeto cultivado regionalmente, y las ventanas están hechas de madera de alerce local. Además, la instalación de paneles fotovoltaicos y un sistema de recolección de agua de lluvia refuerzan el compromiso ambiental del proyecto, asegurando un uso eficiente de los recursos naturales.
Entre el pasado y el futuro: una reflexión arquitectónica
La relación entre la nueva casa y el granero existente plantea una ambigüedad productiva: ¿se convierte el granero en el anexo de la casa contemporánea, o es la nueva construcción una extensión del granero? Esta dualidad desafía las nociones convencionales de jerarquía arquitectónica y ofrece una reflexión sobre la coexistencia de lo antiguo y lo nuevo. La casa parece vagar en el tiempo, suspendida entre la tradición y la reinvención, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la inspiración en arquitectura.
The Wandering House es una manifestación de cómo la arquitectura puede inspirarse en el pasado para crear espacios que responden a las necesidades contemporáneas sin sacrificar la integridad del entorno natural y cultural. Es un testimonio de que la inspiración en arquitectura puede surgir de una comprensión profunda del contexto, la historia y la sostenibilidad, resultando en una obra que enriquece tanto a sus habitantes como al paisaje que la rodea.















