
Super Limbo en Sharjah: reimaginando lo inconcluso
- Proyecto de Limbo Accra
- Fotografías de Edmund Sumner
En pleno corazón de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, el estudio ghanés Limbo Accra ha transformado un centro comercial inacabado en un pabellón poético y reflexivo titulado Super Limbo. Este proyecto, presentado en la Sharjah Architecture Triennial 2023, convierte la arquitectura inacabada en un manifiesto sobre la potencialidad de lo no terminado—un símbolo que invita a repensar nuestras expectativas espaciales y urbanísticas.
Estrategia espacial y material
Super Limbo ocupa una de las estructuras industriales faltas de remate del Sharjah Mall, un volumen de hormigón de casi 65.000 m² abandonado. Dentro, Limbo Accra ha instalado cortinajes de algodón crudo de gran escala, tejidos por comunidades ghanesas e ivorianas. Estas cortinas, que se extienden entre pilares y forjados, se inspiran en los velos utilizados en los procesos de construcción, creando pliegues que tejen un espacio en suspensión.
Luz, sombra y movimiento
La intervención responde con ligereza a una estructura brutalista. La tela actúa como un “software espacial”: filtra la luz cenital, genera manchas cambiantes en los suelos de hormigón y, cuando el viento las agita, anima el volumen con vida efímera. Cuando llueve, el agua fluye entre los tejidos, convirtiendo el edificio en un organismo vivo, capaz de absorber los ciclos del clima.
Narrativa y participación
Bajo el techo inacabado del centro comercial, Super Limbo no impone un uso: propone un escenario narrativo. Inspirado en los mushairas—encuentros poéticos en el desierto—, el espacio invita a los visitantes a contar, grabar, proyectar, ensayar. Incluso después de la trienal, las telas se desarmarán para convertirse en objetos y ropa, prolongando así el relato del pabellón más allá de su presencia física.
Alterar el relato urbano
Su impacto no es contemplativo: cuestiona la lógica de abandono en los desarrollos urbanos actuales. Mediante su intervención, Limbo Accra reivindica la arquitectura inacabada como material cultural, espacio de síntesis entre el fracaso y la esperanza, entre la economía especulativa y el gesto poético.
Super Limbo no es un objeto arquitectónico cerrado, sino una postura: una arquitectura que reconoce su estado inacabado y lo convierte en virtud. Su materialidad frágil y su escala monumental invitan a repensar el papel de lo inconcluso en el paisaje contemporáneo. Porque, como demuestra Limbo Accra, la arquitectura no terminada puede ser también un texto abierto, una posibilidad.
Descubre también Arquitectura vegetal, local y consciente.









