
Casa Arces
- Proyecto de arquitectura: ÁBATON
- Proyecto de interiorismo: La Californie
- Proyecto de paisajismo: ÁBATON
- Construcción: ÁBATON
Este chalet de obra nueva en Aravaca nace con la intención de dar respuesta a una imagen de arquitectura racional, propia del movimiento moderno, que destaque como ejemplo sostenible dentro del contexto urbano en el que se desarrolla. Una casa que se concibe desde las bases sostenibles de nuestro estudio, buscando la mayor eficiencia para la vivienda recurriendo a soluciones constructivas innovadoras, como la construcción en madera CLT, una distribución que permite la ventilación cruzad a través de patios interiores y sistemas de climatización de bajo impacto.
Siendo pioneros en la construcción en madera en España y habiéndonos consolidado como el estudio con más diseños y ejecuciones de viviendas con estructura de madera a nivel nacional, combinamos en este proyecto la sostenibilidad con una cuidada atención al detalle para alcanzar una arquitectura más responsable, más atemporal y de mayor calidad espacial.
Un chalet de obra nueva en Aravaca que se organiza en torno a patios interiores
La intención del patio central es permanecer abierto durante los meses cálidos del año, generando nuevos recorridos a través de él y permitiendo la ventilación cruzada entre todos los espacios.
Este chalet de obra nueva en Aravaca se organiza en un recorrido circular y abierto que busca fomentar la convivencia y la conexión entre la familia. Dos zonas diferenciadas marcan los usos públicos y privados de la casa, ubicando en una primera zona salón, comedor y cocina, que se organizan en torno a un patio ajardinado.
El patio actúa como un núcleo verde en torno al cual se organiza la vivienda, aportando luz, ventilación cruzada y una conexión directa con la naturaleza.
El paisajismo, elemento esencial en nuestros proyectos, se integra desde el inicio del diseño arquitectónico, no como fondo decorativo, sino como parte activa del espacio habitable, aportando equilibrio, biodiversidad y bienestar.
El salón se divide en dos zonas diferenciadas, presidido por una estantería diseñada a medida, que no limita ni separa, sino que ejerce como filtro visual, remarcando cada estancia y otorgando al espacio una cualidad escultórica y singular.
La madera CLT estructural, vista en este espacio, fomenta la sensación de conexión con lo natural.
Orientado hacia una gran pradera al sur, el salón se abre por completo hacia el exterior a través de grandes ventanales que se ocultan en el muro convirtiéndolo en un gran porche. Cuenta con la mejor iluminación durante todo el año y aprovecha la incidencia del sol para calentar el interior durante el invierno de forma natural.
Conexión visual y fluidez
El comedor se sitúa en continuidad con el patio interior, vinculado a través de un gran cerramiento cuyas hojas se ocultan por completo en los muros, diluyendo la separación entre interior y exterior. La conexión con el patio introduce luz natural y permite la ventilación cruzada. El comedor se convierte así en un lugar flexible, que forma parte activa de los recorridos interiores.
La estructura de este chalet de obra nueva en Aravaca se convierte en parte esencial del lenguaje arquitectónico, marcando una identidad clara y sostenible.
Los espacios se articulan a través de volúmenes sencillos y proporcionados a una escala humana y amable, donde la madera estructural CLT queda expuesta, aportando calidez, textura y coherencia a todo el conjunto.
La conexión entre estancias se resuelve con aperturas generosas que permiten una transición fluida entre los espacios, manteniendo siempre una lectura continua de los materiales y la luz natural.
La cocina, diseñada a medida por nuestro equipo, se concibe como el corazón de la vivienda: un espacio pensado para compartir, habitar y disfrutar en el día a día.
Unas puertas correderas de cristal y acero separan, cuando es necesario, el espacio de cocina del comedor de diario para permitir la máxima versatilidad y amplitud de ambos espacios, reforzando esta zona como lugar de encuentro.
La distribución, el mobiliario y los materiales combinan funcionalidad y estética con precisión, resolviendo las necesidades prácticas sin renunciar a la calidez y el carácter del conjunto.
Un comedor secundario se abre directamente al patio interior, estableciendo una relación constante con la vegetación. La gran carpintería oculta permite que la luz natural inunde el espacio. Una vez más, el paisajismo se integra como parte esencial del proyecto en este chalet de obra nueva en Aravaca.
La luz se convierte así en un elemento arquitectónico que atraviesa el espacio, lo transforma y lo vincula con su entorno.
Unidos a este volumen principal a través de una puerta oculta en el muro de madera, se encuentran los espacios más privados de la vivienda: una luminosa sala de juegos para los niños con doble altura de techos que conecta visualmente las fachadas norte y sur y funciona a su vez como distribuidor al dormitorio principal y tres dormitorios infantiles.
Un lucernario orientado al sur y una gran ventana al norte permiten una iluminación natural continua a lo largo del día.
Las vigas de madera estructural quedan expuestas, reforzando la identidad material del proyecto y aportando calidez y ritmo al conjunto.
La zona más privada de la pareja se compone de un amplio vestidor incorporado al espacio de cuarto de baño, que se desenvuelve alrededor de un segundo patio interior ajardinado.
El dormitorio principal se genera como un espacio contenido y abierto al jardín principal de la casa.
Este segundo patio actúa como pieza articuladora entre el baño y el vestidor del dormitorio principal. Su presencia introduce luz natural cenital y genera una atmósfera sensorial. El paisajismo cuidadosamente integrado aporta frescura, privacidad y una conexión directa con la naturaleza, reforzando la idea de bienestar que guía el diseño de toda la vivienda.
La apertura de las carpinterías de este patio permite disfrutar de un baño o una ducha en el exterior junto a la vegetación.
En toda la vivienda se busca conectar y eliminar los límites con el exterior. Un cuidado proyecto de paisajismo New Perennial, que mantiene el color y la textura durante todo el año, dialoga con los materiales naturales del interior de la vivienda, la madera CLT estructural vista, y las expresivas piezas de interiorismo.