ÁBATON está concienciado con la huella que la construcción deja sobre el entorno y su objetivo es minimizar en la medida de lo posible: construcciones basadas en una arquitectura sostenible, proyectos con materiales de bajo impacto ambiental, ecológicos, altamente reciclables y de coste ajustado; las aguas pluviales revierten siempre al territorio para mantener la humedad natural del área donde se edifica.
ÁBATON aplica criterios bioclimáticos a todos los proyectos para que sean eficientes energéticamente a corto y largo plazo, siendo pioneros en la concepción, desarrollo y ejecución de terrazas y cubiertas vegetales en España.
Desde hace años ÁBATON incorpora a sus proyectos el concepto de la sostenibilidad a través del uso fundamental de la madera como elemento estructural. Su empleo está plenamente integrado en la normativa vigente y ya definitivamente incorporado, como un material más, en la práctica constructiva cotidiana del estudio.
ÁBATON es el estudio de arquitectura con constructora con más casas diseñadas y construidas en CLT de España.
La madera laminada cruzada o madera CLT (cross laminated timber) es una realidad. Nuevas tecnologías aplicadas a la madera que permiten construir con un material ecológico y sostenible que puede sustituir al universal.
La principal ventaja de la madera CLT respecto a otros materiales de construcción se encuentra en ofrecer una mejor respuesta en su comportamiento estructural. Otras ventajas son:
+
• Optimización de la superficie útil respecto a la superficie construida.
• Prefabricación de los elementos a colocar en obra, garantizando la fidelidad al proyecto arquitectónico y la precisión en las dimensiones.
• Disminución de las cargas transmitidas a la cimentación, lo que posibilita la simplificación de la misma.
• Reducción de los plazos de ejecución de la obra.
• Posibilidad de incorporar elementos naturales a la estética del proyecto.
• Eliminación de puentes térmicos asociados a materiales con mayor conductividad
• Reducción de la energía consumida para la construcción de la casa y del CO2 producido respecto a otros materiales, puesto que la madera fija CO2 de la atmósfera mientras se fabrica naturalmente en los bosques.
• Mejora en el ecosistema, al emplearse sólo madera certificada PEFC europea que garantiza prácticas sostenibles y mejoras en las masas boscosas.
• De cara a los usuarios de la vivienda, el sistema estructural empleado mejora la regulación de la humedad estabilizando los picos que se producen en el uso cotidiano. Incrementa el aislamiento y elimina los puentes térmicos.
• Mejora el confort acústico y genera percepciones subjetivas de bienestar asociadas al empleo masivo de materiales naturales.
–
ÁBATON ha calculado la huella ambiental de una vivienda unifamiliar aislada de aproximadamente 250 m2, construida con estructura de madera contralaminada (CLT). Es una vivienda con un estándar constructivo exigente, con una certificación energética A, que sigue las directrices conceptuales del estándar passivhaus. Desde este punto de vista, se puede considerar un modelo del patrón constructivo del estudio.
Analizar la huella ambiental da información pormenorizada, cuantificada y normalizada de la contribución de cada decisión de proyecto, lo que permite tomar decisiones informadas y diseñar edificios minorando su impacto global. ÁBATON trabaja por una arquitectura sostenible.
ÁBATON está comprometido con el futuro y es firme en su decisión de trabajar por un mundo más sostenible.
Descargar el estudio de huella realizado siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea: DESCARGAR