+
Algunas cubiertas son vegetales y se han ajardinado con especies poco invasivas y de bajo mantenimiento para controlar los recursos hídricos. Además, son un impecable aislante término natural. Todas las cubiertas vierten el agua sobrante a la vegetación exterior de tal forma que el ciclo del agua es natural y no se pierde nada. La piscina, de grandes dimensiones, sirve para disipar el calor de la máquina de absorción. Los muros de hormigón del sótano se recubrieron de estanterías y armarios reforzando el aislante térmico del edificio. En la parte central del edificio se incrustó un cubo que flota sobre el sótano y funciona como corazón de la vivienda al servir de paso hacia las estancias superiores mediante una excavación interior.
Materiales: solados de piedra caliza apomazada. Muros de hormigón armado y cerramientos de fachada de ladrillo y revestido de mortero monocapa. Cubiertas planas con acabado en grava. Carpintería de madera de DM lacado en blanco. Puerta de acceso a vivienda de acero. Suelo refrigerante y y calefacción por suelo radiante.
–
Equipo: Camino Alonso, Carlos Alonso, Ignacio Lechón, Fernando Alonso, Rafael Martin del Rincon, Marta Hombrados, Cris Alemán, David Hiniesto
Interiorismo: BATAVIA · Fotografías: Juan Baraja