La vivienda, objeto de la reforma, está situada en pleno centro de Madrid junto a uno de los puntos culturales más importantes de la ciudad. En las inmediaciones del parque del Retiro. Es una última planta con terraza de 190m² de superficie útil. La intervención nace con el fin de recuperar el potencial del espacio y la luz natural, ya que antes de la intervención la vivienda estaba excesivamente compartimentada y oscura.
+
La terraza, que el anterior propietario incorporó a la casa, se ha recuperado y se presenta como una prolongación espacial y visual hacia el exterior del comedor y salón. Para conseguir esta continuación visual entre salón y terraza se decidió usar una carpintería con un perfil mínimo que desaparece en el formado y se puede abrir ocultándose por completo detrás del paneleado del aseo, unificando así terraza y salón en un mismo ámbito. La cocina ocupa una posición protagonista dentro de la casa y se integra como elemento socializador dentro del espacio del salón. Los muebles de la cocina han sido diseñados a medida y forrados con tarima de roble. Los tonos neutros y cálidos de la madera que reviste el frente de cocina se integran perfectamente al espacio del salón. Una puerta oculta, integrada en el frente del armario de la cocina permite pasar a la zona más privada e íntima de la vivienda. La zona de noche consta de tres habitaciones, tres baños y un cuarto de lavandería. El dormitorio principal está vinculado a un vestidor realizado a medida en madera de roble. En el baño principal se ha aprovechado la presencia del viejo lucernario para canalizar con planos inclinados la luz cenital sobre el espacio de la ducha y de la bañera.
–
Equipo: Camino Alonso, Carlos Alonso, Ignacio Lechón, Fernando Alonso, Carlos Jiminez, Clara Farinella, David Hiniesto
Interiorismo: BATAVIA · Fotografías: Belén Imaz